Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Investigadores descubren un nuevo grupo sanguíneo, denominado MAL, y resuelven un misterio de 50 años de antigüedad

Investigadores descubren un nuevo grupo sanguíneo, denominado MAL, y resuelven un misterio de 50 años de antigüedad

Investigadores del NHS Blood and Transplant (Bristol), del Laboratorio Internacional de Referencia de Grupos Sanguíneos (IBGRL) del NHSBT y de la Universidad de Bristol en Reino Unido han identificado los antecedentes genéticos del antígeno del grupo sanguíneo AnWj, conocido desde hace más de 50 años, y que han establecido como un nuevo sistema de grupo sanguíneo, denominado MAL.

Consiguen mejorar el desarrollo neurocognitivo de niños con síndrome de Down mediante el diagnostico precoz del AOS

El estudio clínico Respire 21, por el Instituto Jérôme Lejeune y el Hospital Necker-Enfants Malades, ambos con sede en París (Francia), demuestra que un diagnóstico muy precoz del síndrome de apnea obstructiva del sueño (AOS) y su tratamiento, en caso necesario, mejora el desarrollo neurocognitivo y conductual de los niños pequeños con síndrome de Down.
Epidemiólogos advierten de que la sequía podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas

Epidemiólogos advierten de que la sequía podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas

El año hidrológico 2023 fue el cuarto más seco del siglo XXI y el sexto de toda la serie histórica desde 1961, y los episodios de sequía están aumentando en frecuencia y gravedad en Europa desde el año 1980, una situación que, además de afectar a la agricultura y los ecosistemas, también podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas, según han advertido los epidemiólogos durante la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que se celebra en Cádiz.
Un estudio revela la necesidad de revisar el diagnóstico tradicional de HER2 en cáncer de mama

Un estudio revela la necesidad de revisar el diagnóstico tradicional de HER2 en cáncer de mama

Los avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo (HER2+) exigen reconsiderar la determinación estándar de esta proteína, que tradicionalmente se ha basado en una clasificación de positivo o negativo. Estudiar los niveles de esta proteína permitirá la detección de tumores con baja expresión de HER2, cuyos pacientes podrían beneficiarse de la nueva generación de anticuerpos conjugados con citotóxicos (ADCs).

Los casos de Covid-19 se mantienen estables en Europa, según el ECDC

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que la incidencia de la Covid-19 se mantiene estable con tendencia decreciente tanto en Atención Primaria (AP) como hospitalaria en países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.

Las infecciones respiratorias agudas suben un 10% en una semana, pero los contagios de gripe y Covid-19 aún son bajos

La tasa de infecciones respiratorias agudas (IRAs) a nivel nacional ha aumentado un 10 por ciento en la semana del 2 al 8 de septiembre con respecto a la semana anterior, llegando a una incidencia de 251,9 casos por cada 100.000 habitantes, aunque los contagios de Covid-19 y gripe aún siguen en cifras bajas, según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en España (SiVIRA), que pertenece al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Pascual cree que la sanidad digital ayudará a los profesionales a "trabajar mejor"

Pascual cree que la sanidad digital ayudará a los profesionales a "trabajar mejor"

El consejero de Salud, César Pascual, ha alentado hoy a los profesionales a aprovechar la "gran oportunidad" que supone la transformación digital en el ámbito sanitario como "palanca" de apoyo importante a su labor. "La salud digital no va resolver la ausencia de profesionales", pero, según el consejero, "va a ser un importante sostén para que los escasos profesionales que hay puedan trabajar mejor, más cómodos y prestar mejor asistencia sanitaria".
Sanidad asegura que la prescripción enfermera "no es para sustituir a los médicos" sino para "mejorar la atención"

Sanidad asegura que la prescripción enfermera "no es para sustituir a los médicos" sino para "mejorar la atención"

Tras la controversia creada por los médicos tras la publicación de la guía que autoriza la dispensación de medicamentos contra la infección de orina sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que "la prescripción enfermera no es para sustituir a los médicos", es para "mejorar la atención a los pacientes".
El PP reclama a Mónica García que Sanidad financie `Enhertu` y `Trodelvy` para dos tipos de cáncer de mama metastásico

El PP reclama a Mónica García que Sanidad financie `Enhertu` y `Trodelvy` para dos tipos de cáncer de mama metastásico

El Partido Popular ha reclamado a la ministra de Sanidad, Mónica García, que el Ministerio de Sanidad financie con urgencia los fármacos `Enhertu` y `Trodelvy` para dos tipos de cáncer de mama metastásico. Además, durante el Pleno del Senado de este martes, le ha reprochado que la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos haya rechazado "hasta en cuatro ocasiones" su financiación, "dejando a 3.000 personas sin acceso a este tratamiento por no estar financiado".

Los sindicatos médicos muestran desacuerdo con las guías de dispensación de medicamentos para las enfermeras

Desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han mostrado su desacuerdo con la nueva guía que autoriza "el uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica" por parte de la Enfermería publicada por el Ministerio de Sanidad porque "habilitan a Enfermería para que diagnostique y autorice la dispensa de medicamentos sin ser médicos".

Entrenan una IA para detectar enfermedades pulmonares en bebés prematuros

Las redes neuronales artificiales (RNA) se pueden entrenar para detectar enfermedades pulmonares en bebés prematuros analizando sus patrones de respiración mientras duermen, según una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) en Viena, Austria. El estudio fue presentado por Edgar Delgado-Eckert, profesor adjunto del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Basilea y líder del grupo de investigación del Hospital Infantil Universitario de Suiza.

Los noctámbulos tienen más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2

Los noctámbulos tienen un IMC más alto, cinturas más grandes, más grasa corporal oculta y tienen casi un 50% más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 (DT2) que los que se acuestan más temprano, según ha descubierto una nueva investigación que se presentará en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en Madrid, España (del 9 al 13 de septiembre).
Los médicos recurrirán la guía que autoriza a las enfermeras a tratar infecciones de orina no complicadas en mujeres

Los médicos recurrirán la guía que autoriza a las enfermeras a tratar infecciones de orina no complicadas en mujeres

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha anunciado este lunes que recurrirá la Guía aprobada por el Gobierno para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras destinada al tratamiento de la infección de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas.
José Castro, responsable de Enfermedades Respiratorias de la OMS: "Es necesario establecer más espacios libres de humo"

José Castro, responsable de Enfermedades Respiratorias de la OMS: "Es necesario establecer más espacios libres de humo"

VIENA (AUSTRIA), 8 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Alicia Sánchez Romero) El enviado especial del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Enfermedades Respiratorias Crónicas, José Luis Castro, ha puesto en valor la necesidad de "implementar mejor las políticas preventivas del control del tabaco" en todo el mundo, entre las que ha destacado el aumento de los espacios sin humo y la subida de los impuestos al mismo.
La AEMPS anuncia que el informe del `Nolotil` concluye que los beneficios superan los riesgos, pero refuerza medidas

La AEMPS anuncia que el informe del `Nolotil` concluye que los beneficios superan los riesgos, pero refuerza medidas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de las conclusiones de la evaluación realizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) del riesgo de agranulocitosis asociado al uso del metamizol (`Nolotil`) (solo o en combinación con otros principios activos), que señalan que el beneficio de los medicamentos que contienen metamizol supera los riesgos en las indicaciones autorizadas y refuerza las medidas para facilitar la identificación temprana de los síntomas y el diagnóstico de la agranulocitosis.

Desarrollan un tinte que consigue que ratones vivos se vuelvan temporalmente transparente

Un equipo de investigadores de Zihao Ou en la Universidad de Texas en Dallas (Estados Unidos) ha logrado que los tejidos de un ratón vivo se volvieran transparentes aplicando tópicamente un colorante alimentario común que absorbe fuertemente la luz a un ratón vivo, lo que les permitió observar los vasos sanguíneos del cuero cabelludo, el movimiento de los órganos que se encuentran debajo de la piel del abdomen y las diminutas unidades contráctiles de músculo en funcionamiento. Sus hallazgos se publican en `Science`.