Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

El Gobierno incrementa en 2 millones las partidas para pagar la actividad extraordinaria de los sanitarios

El Gobierno incrementa en 2 millones las partidas para pagar la actividad extraordinaria de los sanitarios

El Gobierno de Cantabria ha aprobado incrementar en casi 2 millones de euros las partidas destinadas a retribuir la actividad extraordinaria que los profesionales sanitarios están llevando a cabo para reducir las listas de espera en actividad quirúrgica, pruebas diagnósticas y consultas de Atención Especializada, y además hacer frente a la falta de profesionales sustitutos disponibles en Atención Primaria.
Nuevo avance contra la hepatitis C para mejorar la esperanza de vida

Nuevo avance contra la hepatitis C para mejorar la esperanza de vida

La Universidad de Corea (Corea del Sur) ofrece un nuevo avance contra la hepatitis C para mejorar la esperanza de vida a través del tratamiento con antivirales de acción directa que mejora los resultados clínicos relacionados con el hígado y reduce la fibrosis hepática en pacientes con infección por el virus de la hepatitis C.

Las enfermeras desempeñan un papel clave en el bienestar mental de las personas tras un accidente cerebrovascular

Las enfermeras desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a los pacientes a gestionar los problemas de salud emocional y social, o la salud psicosocial, después de un accidente cerebrovascular, y una mejor detección y evaluación de las necesidades psicosociales es esencial para proporcionar una atención óptima al paciente, según un estudio de la Asociación Americana de Accidentes cerebrovasculares.

Las enfermeras podrán tratar las infecciones de orina no complicadas en mujeres

Las enfermeras ya pueden tratar las infecciones del tracto urinario inferior no complicadas en mujeres adultas después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la Resolución de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte del colectivo.

La Unión Africana confirma más de 540 muertos y 18.700 casos de mpox en África desde principios de año

La agencia de salud de la Unión Africana ha confirmado que al menos 541 personas han muerto por el virus del mpox -- anteriormente conocido como viruela del simio -- desde principios de año en todo el continente, con República Democrática del Congo como epicentro a enorme distancia del resto de países, y que 18.737 casos han sido identificados, como mínimo sospechosos, desde el 1 de enero.

La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés, según un estudio

Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? Según una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York (Estados Unidos), seguir la dieta mediterránea frente a la dieta occidental tradicional --caracterizada por las carnes rojas, las grasas saturadas y los azúcares refinados-- podría hacer sentir menos estresado.
Cantabria no tiene constancia de ningún caso de muerte por golpe de calor

Cantabria no tiene constancia de ningún caso de muerte por golpe de calor

El Gobierno de Cantabria no tiene constancia de que se haya registrado en la comunidad autónoma "ningún caso de muerte por golpe de calor" en lo que va de verano pese a que un informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estimaba en tres los fallecimientos atribuibles en la región por las altas temperaturas en la semana que comenzó agosto.

Sanidad publica el borrador del proyecto de RD por el que se regula laevaluación de tecnologías sanitarias

El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes el borrador del proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación de tecnologías sanitarias. Este proyecto, que inicia el trámite de audiencia e información pública, regula la evaluación de tecnologías sanitarias, que incluye medicamentos, procedimientos médicos, productos sanitarios, pruebas para el diagnóstico `in vitro` y otras tecnologías relacionadas con la salud.
`Teodoro`, el primer cordero modificado genéticamente en España ayudará a entender la fecundación humana

`Teodoro`, el primer cordero modificado genéticamente en España ayudará a entender la fecundación humana

Investigadores del Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) han anunciado este lunes que han generado el primer cordero modificado genéticamente en España. De nombre `Teodoro`, servirá para estudiar fallos reproductivos en animales de granja y como modelo para entender la fecundación en la especie humana.