Noticias de Cantabria
Santander 12-08-2025 16:15

IU a Igual: "Ningún Plan de Sostenibilidad Turística avala el ilegal aparcamiento de caravanas Mataleñas"

Pide a Igual que "reflexione" sobre este proyecto que "nadie" quiere en esta ubicación

SANTANDER, 12 (EUROPA PRESS)

El concejal de IU en el Ayuntamiento de Santander, Keruin Martínez, ha replicado a la alcaldesa, Gema Igual (PP), que ningún Plan de Sostenibilidad Turística avala un proyecto "ilegal" como el aparcamiento de autocaravanas que se pretende ejecutar en Mataleñas.

Después de que Igual reprochase que todos los grupos políticos votaran a favor del Plan de Sostenibilidad Turística que ya contemplaba este aparcamiento y ahora haya algunos que digan que este proyecto no les gusta, Martínez ha defendido que "apoyar un plan general no significa aceptar sin cuestionar cada uno de los proyectos que posteriormente se decidan desarrollar bajo su paraguas, especialmente si incumplen la legislación vigente y ponen en riesgo el medio ambiente", como, a su juicio, ocurre en este caso.

"El problema no es el Plan de Sostenibilidad Turística sino que este proyecto se está llevando adelante sin contar con un Plan Especial aprobado en el PGOU ni con un estudio de impacto ambiental, requisitos legales imprescindibles para intervenir en una zona protegida como Mataleñas", ha remarcado el edil en un comunicado.

INSISTE A LA ALCALDESA QUE "REFLEXIONE"

Por este motivo, el edil ha vuelto a solicitar a la alcaldesa que "reflexione", y "se dé cuenta de que nadie, incluidos muchos de sus votantes, quiere que en el paseo de Mataleñas se instale un aparcamiento de autocaravanas".

Ha señalado que en el propio Plan de Sostenibilidad Turística "solo se hablaba de mejorar y adecuar el ya existente". "No hay nada en el plan que acoja el cambio de uso de suelo, y mucho menos requiera que sea necesario privatizarlo para gestión externalizada, que es la práctica habitual con el PP de Santander", ha aseverado el concejal de IU.

Martínez también ha subrayado la "contradicción e irresponsabilidad" que supone financiar con fondos europeos destinados a la renaturalización un proyecto que "implica la tala de árboles, la pavimentación con materiales impermeables y la construcción de muros de hormigón que dañan el entorno natural, aunque a la alcaldesa ahora le dé por negar lo que pone en el propio plan técnico".

"No podemos confundir apoyar la sostenibilidad con aprobar un proyecto que es ilegal, ambientalmente insostenible y que se impone sin diálogo ni transparencia con los vecinos y la ciudadanía", ha concluido Martínez.

Ha exigido la "paralización inmediata" de la tramitación y la apertura de un proceso participativo "para buscar soluciones respetuosas con el entorno y la comunidad".

Además, ha recordado que este proyecto ha movilizado a los vecinos de la zona, que ya han recogido más de 2.000 firmas en contra de este proyecto y han convocado movilizaciones, en las que IU estará "apoyándoles".

Sé el primero en comentar