Recogidas casi 2.000 firmas en cuatro días contra el parking de autocaravanas de Mataleñas
La Asociación de Vecinos de Cueto y la Comisión para la Defensa de Mataleñas han conseguido recoger en cuatro días 1.965 firmas en contra del aparcamiento de autocaravanas de Mataleñas que prevé ejecutar el Ayuntamiento de Santander, según la información consultada por Europa Press.

Con esta recogida de firmas que se está desarrollando en la plataforma web Change.org, estos colectivos buscan frenar lo que consideran un "disparate".
Sostienen que se trata de un párking de autocaravanas "de explotación privada que "no resuelve el problema del estacionamiento".
Además, critican que esta instalación se pagará "con fondos europeos destinados a la renaturalización".
"Estamos hablando de un entorno natural único, un espacio de paseo, ocio y encuentro, que quieren transformar en un bloque de cemento para beneficio de unos pocos. Esto es inaceptable", han dennciado.
Aparte de la recogida de firmas, han convocado concentraciones para este sábado, 16 de agosto, en la entrada al Paseo de Mataleñas (calle Inés Diego del Noval), y el 18, en la plaza del Ayuntamiento de Santander.
LA ACTUACIÓN
El proyecto, uno de las actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística, prevé un parking de 30 plazas y cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, de los que 800.000 euros se financian con fondos europeos.
El aparcamiento contará con una aplicación para reservar plaza, que serán de pago. La zona estará dotada de los elementos necesarios para su correcto uso, como un desagüe y toma de agua.
El proyecto contempla, según la información proporcionada por el Ayuntamiento, la adecuación de los accesos peatonales, para favorecer el tránsito de vecinos de la zona a través de un sendero peatonal, de forma que puedan continuar realizando sus desplazamientos diarios.
Cuestionada este lunes por las críticas que desde algunos sectores se vienen realizando al proyecto, Igual aseguró que el Ayuntamiento "no se plantea" modificarlo o dejarlo sin ejecutar porque supondría tener que devolver fondos europeos. De este modo, aseguró que "en cuanto" se adjudiquen las obras --optan a ellas cuatro empresas--, éstas comenzarán.
Igual ha defendido el proyecto y ha opinado que hay informaciones que están llegando a los vecinos por parte de alguno de estos ámbitos críticos que no están completas o que no son verdad.
Sé el primero en comentar