Santander inaugura una Feria del Libro Viejo que evoca la cultura portuguesa, con Pessoa y Saramago como figuras clave
Estará instalada hasta el 17 de agosto en la Plaza de Alfonso XIII

SANTANDER, 2 (EUROPA PRESS)
Santander ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la vigésimo sexta edición de la Feria del Libro Viejo que bajo el lema 'Saudades de Portugal' destacará y celebrará los aspectos culturales del país vecino, en concreto su tradición literaria y artística, su gastronomía, su música o su historia naval, con Fernando Pessoa y José Saramago como figuras clave.
La inauguración, en la Plaza de Alfonso XIII, ha contado con la presencia de la alcaldesa, Gema Igual; la concejala de Cultura, Noemí Méndez; el director de la feria, Francisco Roales; y el pintor Roberto Orallo.
"Este emblemático espacio urbano se transforma un año más en centro neurálgico de la cultura vinculada al libro antiguo, al coleccionismo y al fomento de la lectura", ha subrayado la regidora, quien ha asegurado que esta feria "es una reafirmación del compromiso de la ciudad con la lectura, el patrimonio editorial y la memoria impresa".
Hasta el 17 de agosto y bajo el lema 'Saudades de Portugal', se rendirá homenaje al país luso con un programa que trasciende la compraventa de libros antiguos e incorpora literatura, música, arte, pensamiento y gastronomía portuguesa.
Dieciséis librerías especializadas de Cantabria y distintos puntos del país ofrecerán al público desde primeras ediciones hasta ejemplares descatalogados, rarezas gráficas y publicaciones científicas.
Se trata de Antuñano Libros, Asunto Tornasol y Librería de Viejo Roales, de Cantabria; Librería de Lance (Bilbao), Librería Litoral (Barcelona); Marcos Cachuán Libros (Madrid); Librería Cajón Desastre (Ponferrada); Libros del Reino Secreto (Segovia); El Asilo del Libro, Librería Al Tossal, Librería Torres (Valencia) y Libros con Historia (Urroz, Navarra).
Regresan por segundo año Stock Llibres (Barcelona), Ortiz Marcos Libros Antiguos y Velintonia Libros, ambas madrileñas; y se incorpora por primera vez la Librería Sekhmet (Vitoria).
La feria incluye además la exposición 'Universo Pessoa', comisariada por Francisco Roales, así como un ciclo de conferencias y actividades que abordan la herencia cultural lusa desde múltiples disciplinas.
El cartel de esta edición, obra del pintor cántabro Roberto Orallo, evoca el espíritu de Lisboa y la esencia literaria de Fernando Pessoa y José Saramago.
Por ello, Igual ha agradecido "la generosidad y el compromiso" del artista, figura clave de la pintura contemporánea y de la enseñanza artística en Cantabria.
"Animo a vecinos y visitantes a recorrer la feria, perderse entre los expositores, descubrir títulos y formatos que forman parte de nuestro legado editorial", ha concluido.
El horario de apertura será de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30 horas.
PROGRAMA CULTURAL
Además de la exposición central titulada 'Universo Pessoa', la cita ofrecerá un ciclo de seis charlas, un taller de escritura y literatura, una actuación musical dedicada al fado tradicional y, en colaboración con Espacio Espiral, la representación en forma de lectura dramatizada de 'El cuento de la isla desconocida', de José Saramago y el poema 'O Marinheiro', de Pessoa.
Como novedad, la Feria ha editado una revista, también titulada 'Saudades de Portugal', donde aparecen, además de las actividades culturales, una serie de artículos relacionados con la temática de las conferencias, firmados por sus intervinientes. Entre ellos destaca la colaboración de Ana Matos, fundadora y directora de la galería Salgadeiras Arte Contemporânea y comisaria de la Fundación José Saramago, que participa en la publicación desde Lisboa.
La información sobre las distintas iniciativas de la feria está recogida en la página web ferialibroviejosantander.com y a través de las redes sociales Instagram (@flvsantander2025); X (@FeriaViejo); Facebook (@FeriaLibroViejoSantander) y Bluesky (@flvs2025.bsky.social), donde los ciudadanos podrán consultar el día al día de forma puntual.
La Feria del Libro Viejo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, ha informado el Consistorio.
Sé el primero en comentar