Cantabria pide reforzar la potencia energética para un proyecto de 750 millones y 450 empleos en La Pasiega
El Gobierno de Cantabria (PP) cree que la comunidad autónoma ha sido "discriminada" en la propuesta de planificación energética hasta 2030, horizonte en el que el Estado prevé una inversión en la región de 56,4 millones de euros, el 1,17 por ciento del total (4.841 millones), porcentaje que si bien es algo superior al de su Producto Interior Bruto (1,12%), está por debajo del PIB industrial (1,5%).

Por eso, la comunidad va a hacer alegaciones y pedir, entre otras cuestiones, que se refuerza de manera "sustancial" la potencia de la subestación eléctrica del centro logístico de La Pasiega, donde el Ejecutivo autonómico ha captado un inversor que ya ha reservado suelo para un proyecto que en una primera fase prevé un desembolso de 750 millones de euros y la generación de 450 empleos.
Pero esta actuación "necesita una repotenciación importante de la subestación eléctrica" incluida en la planificación anterior (50 megawatios) y, de materializarse, sería "la segunda mayor inversión privada en la historia de Cantabria", equiparable a la contemplada en la central hidroeléctrica de Aguayo.
Así lo ha comparado y destacado este viernes el consejero de Empleo e Industria, Eduardo Arasti, en una rueda de prensa en la que ha informado de la propuesta estatal de Planificación Energética 2030 para Cantabria.
Según ha valorado, el planteamiento inicial del Gobierno central contempla una nueva subestación eléctrica que suministrará energía a los proyectos industriales que se van a llevar a cabo en la cuenca del Besaya, como los asociados al hidrógeno verde o el proceso de descarbonización de la planta de Solvay en Barrera.
Y también se ha incluido un nuevo transformador en la subestación de Cicero de apoyo a la red de distribución en la zona oriental de Cantabria, que se prevé que esté operativo en 2026, y una nueva línea Cacicedo-Puente San Miguel y la repotenciación de la de Aguayo-Puente San Miguel, que permitirán mejorar la seguridad de suministro del área de Torrelavega y el arco de la Bahía de Santander.
Pero frente a las actuaciones previstas, Cantabria va a reclamar dos nuevas posiciones en la subestación eléctrica de La Pasiega para el citado nuevo proyecto, y que según el consejero no supondría ningún coste al sistema eléctrico español ya que sería sufragado por el promotor.
Esta petición se suma a la solicitud de dos nuevas posiciones en la subestación eléctrica de Penagos --y que tampoco supondría gasto alguno al Estado-- para el centro de datos del proyecto Altamira, que prevé una inversión de 3.600 millones y "miles" de puestos de trabajo.
Sé el primero en comentar