Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
Afirma que Hamás está "decidido" a respetar el acuerdo y critica el "muy pobre" compromiso de Israel con el alto el fuego
            MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha manifestado este lunes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) está "decidido" a respetar el acuerdo alcanzado con Israel sobre la propuesta de Estados Unidos para la Franja de Gaza y ha resaltado el papel de los países árabes y musulmanes a la hora de acometer la reconstrucción del enclave tras la ofensiva militar israelí en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
"Hamás parece estar bastante decidido a cumplir el acuerdo. Sin embargo, todos podemos ver que el historial de Israel sobre este asunto es muy pobre", ha argumentado, antes de recordar que "más de 200 inocentes han sido masacrados des la entrada en vigor del alto el fuego bajo diversas excusas, mientras que (Israel) continúa su ocupación y ataques en Cisjordania".
Así, ha recalcado que "estos ataques, que no están dirigidos solo contra civiles, sino también con el camino hacia la paz, nunca obstruirán el entendimiento sobre la necesidad de hallar una solución justa y duradera al problema palestino-israelí", según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Erdogan ha manifestado que es necesario aumentar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza e iniciar los trabajos de reconstrucción, para lo cual es "crucial" que la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) "juegue su papel" en estos trabajos tras "uno de los genocidios más brutales y bárbaros del último siglo".
"Aún hay cuerpos de mártires en Gaza, que ha sido reducida a una enorme pila de escombros. Hay una destrucción masiva que asciende a miles de millones de dólares", ha explicado. "Incluso una vez se retiren los escombros, puede que el trauma sufrido por niños inocentes cuyos padres fueron asesinados ante sus ojos nunca desaparezca", ha señalado.
"Las heridas infligidas al pueblo de Gaza por la indiferencia de las organizaciones internacionales podría no sanar nunca. Esta crueldad y genocidio nunca serán olvidados", ha prometido, al tiempo que ha resaltado que Turquía hizo "grandes esfuerzos" para lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza y ha pedido esfuerzos internacionales y por parte de los mediadores para mantenerlo en pie.
Turquía es uno de los garantes del citado acuerdo entre Israel y Hamás, que llevó aparejado un alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre como parte de la aplicación de la primera fase de la propuesta presentada para Gaza por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
                    
 
 
 
 
Sé el primero en comentar