Noticias de Cantabria
07-05-2007 07:46

El efecto dominó de la victoria de Sarkozy?

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: Es mas fácil que la dirección del PSOE se tranquilice en sus reformas, por su propia supervivencia, que los actuales líderes del principal partido conservador modifiquen su estrategia de confrontación.

 

 

 

Alemania, ahora Francia, en breve elecciones en Inglaterra y España….Los cuatro grandes países de la Unión pueden en breve y por ese efecto tan conocido y puesto en práctica por los americanos en el sudeste asiático convertir la UE en el mismo color politico. En Francia la derecha civilizada ha votado sin complejos y se puede decir que el centro de Bayrou no ha votado a Sègoléne.

 

 

óolo hay que fijarse en las cifras y porcentajes habidos en las votaciones. Las reformas que pretendía hacer “la Zapatera francesa” no podrá hacerlas por la oposición refrendada en las urnas por parte de los ciudadanos. Es sintomático como el presidente de Francia lo primero que ha hecho en su mini discurso ante sus seguidores, que lo vitoreaban, ha sido enviar su fraternal abrazo al pueblo americano, su aliado natural, no el nuestro por voluntad del Sr. Zapatero.

 

 

Las palabras mas repetidas y que le han dado la victoria han sido las conocidas como autoridad, respeto, trabajo y un no a la inmigración ilegal. Ha anunciado que será draconiano en aplicar la Ley de inmigración por lo que nos tememos que nos llamará la atención por nuestra especial política de inmigración o nos colocará nuevamente fronteras en los Pirineos. ¿?

 

 

 

Sarkozy también ha sido muy claro con la negociación que sigue el Presidente español con la banda terrorista, negociación si pero sin claudicación. Es muy posible que las relaciones a partir de ahora entren en una vorágine diferente en el sentido de que el Gobierno español tendrá que mirar más hacia el Elíseo. La elección de Sarkozy se aventura como una noticia de cambio importante que puede ser un gran revulsivo para empezar a caminar en clave europea. Estoy por asegurar que funcionará a la perfección el eje París-Berlín, en espera de las elecciones inglesas en las que se empieza a preveer que las tesis tacherianas, “que no conservadoras”, se impongan.

 

 

En España la situación no se vislumbra un cambio significativo teniendo en cuenta los lideres que dirigen el Partido Popular. Tendrian que cambiar mucho estos para pensar en un cambio de color politico.Es más fácil que la dirección del PSOE se tranquilice en sus reformas por su propia supervivencia que los actuales líderes del principal partido conservador modifiquen su estrategia de confrontación.

 



¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

ROTI - 09-05-2007

Excelente y escueto análisis político comparativo; siento profunda e insana envidia de la madurez y sabiduría del pueblo francés y bastante verguenza de la derecha e izquierda españolas; no sé,pero estoy empezando a pensar que algo se hizo mal en la tan ponderada transición a la democracia, cuando estamos recogiendo esta cosecha tan pésima de políticos y "políticas".

AMIGO - 07-05-2007

Buena comparacion pero mejor el resumen.Esta derecha no va a ninguna parte con esos lideres.La corriente conservadora de nuestro pais bajo ningun concepto nos representa los nachos Diegos,Rajoys y compañia.Muy bien

barquereño - 07-05-2007

Sarkozy es mucho más beligerante que nuestro PP, de largo. Representa una derecha europea, sin complejos, liberal y reformista que debe ser el modelo del PP español para alcanzar pronto el poder. Enhorabuena Francia por su elección . Y a los españoles nos toca, una vez más ,imitar a nuestros vecinos europeos y darle al centro-derecha las riendas del futuro de España y de Cantabria.

German - 07-05-2007

Me ha gustado el artículo. Breve, conciso y acertado, sin embargo no estoy de acuerdo con el último párrafo sobre la estrategia de confrontación del P.P., pues creo que ocurre justamente lo contrario. El PSOE en lugar de mostrarnos sus logros se dedica a desprestigiar a la oposición.

mas rigor - 07-05-2007

No se confiúnda, Sarkozy ha ganado,además de por sus votos, por un % importante de votos de Le Pen ( 8 % ). Sin embargo es sorprendente que se le vote por "el cambio" a quien ha formado parte del Gobierno durante 12 años. VAYA CON LOS FRANCESES.