Noticias de Cantabria
17-05-2007 08:51

En el eje Berlín, París, Londres, falta España

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "En esta nueva Europa que empieza a caminar esperemos que se reincorpore España, asumiendo el Gobierno los postulados que nos exijan nuestros socios. Todo sea por no ir en la segunda Europa".


Parece que España vuelve a estar con el pie cambiado. Primero fue con Aznar, quien nos metió en la guerra de Bush, y ahora es ZP el que, de facto que no de iure, nos saca, de lo que se cocina en la Europa de los países que componen la locomotora dirigente. Nuestro sentido de la orientación política nos falla porque cuando toca estar no estamos y nos vamos a las antípodas de las ideologías políticas que priman en Europa.

Ahora que prima el estilo conservador en la Vieja Europa nos vamos por uvas con progresismo barato a no se sabe donde. No tenemos remedio."El Don de la Oportunidad" no es lo nuestro, me gusta más el Don Apacible de Sholojov. Lo verdaderamente importante es saber como se va a seguir construyendo nuestra Europa, entre todos. o siguiendo el mandato de algunos y sin contar con nosotros. A los socios europeos se lo ponemos fácil el prescindir de nosotros.

En efecto somos muchos con voz en este País de países y podemos parecer demasiados para hacer otra ampliación al gusto de las Comunidades Autónomas Españolas. Las estructura europeas ya están levantadas para que nosotros vengamos a desmontarlas porque no nos ponemos de acuerdo. Hoy ha tomado posesión de la Presidencia Francesa un hombre que ha ilusionado al pueblo francés, ahora hace falta que concrete que dentro de sus prelaciones jerárquicas situe a Europa en el mismo nivel que quiere para Francia.

Europa ha funcionado cuando el eje Berlín Paris se ha entendido, estando al frente líderes de la talla de Estado como lo fueron el General Degaulle y Adenauer. Con la entrada en escena de Sarkozy y la Canciller Merkell en espera del sustituto ingles, que sin duda será de la misma línea ideológica de los dos anteriores, el elenco europeo se enriquece para que Europa se reencuentre con sus esencias.

Resulta significativo el saludo que el Presidente francés hizo al pueblo americano en el mismo momento de saberse presidente in pectore. El camino que emprende la nueva Europa es de unión pero contando con nuestros vínculos y lazos atlánticos irrenunciables. Es este momento histórico que vivimos que tiene toda la apariencia de presentarse como una oportunidad única para desbloquear Europa, atendiendo a que el común denominador es el mismo, debemos hacer lo indecible para estar presentes y que se cuente con nosotros. En esta nueva Europa que empieza a caminar esperemos que se reincorpore España, asumiendo el Gobierno los postulados que nos exijan nuestros socios. Todo sea por no ir en la segunda Europa.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(9):

CHAVAL - 19-05-2007

España,este pais debe estar por encima de los perdonajillos coyunturales el Aznar y el Zapatero.Nuestra historia así lo refleja.En la memoria historica se deberia rescatar la verdadera historia que esta en los libros.Empieza a contemplarse una historia española academica de verdad y en la historia y una España de historia fabricada para consumo internos de los politicos de turno.Penoso

tungsteno - 18-05-2007

España perdió otra oportunidad de ser algo en Europa. Zapatero nos ha sacado de la locomotora Europea y nos puso en el vagon de cola. Aznar iba mejor encaminado, si hubiesemos seguido ese camino, ahora estariamos con FRANCIA, INGLATERRA Y ALEMANIA. en cabeza. Para ser algo en Europa primero tienes que ser fuerte y tener buenos amigos. Aznar, vuelve pronto que esto se va al garete sin ti.

Pands - 17-05-2007

¿Ahora resulta que es importante el eje Berlín-París? Porque no hace mucho tiempo se nos dijo, desde el poder, que era mejor el eje EEUU-UK y había que contradecir los postulados del eje Berlín-París.

LUIS - 17-05-2007

Oye Pands lee el art entero para poder opinar y no leas solo el titulo.

lector - 17-05-2007

Hay algunos que solo leen el titulo y ven la foto para luego hacerse su composición de lo que el articulista dice.Aprende a leer de arriba a abajo Pands.Se puede ser europeo ,y estar al pairo de nuestros paises compañeros de la Union, y llevarse bien con los americanos.No juntemos churras con merinas.

El Chani - 17-05-2007

Carlines hijo, de verdad crees que sabes escribir . . .

Pands - 17-05-2007

Esto no viene en el título precisamente caballeros: "Europa ha funcionado cuando el eje Berlín Paris se ha entendido". No prejuzguen tanto que se les ve el plumero.

Vic - 17-05-2007

Cada vez que escucho o leo eso de "la guerra de Bush" siento vergüenza ajena saliendo de alguien cercano y supuestamente culto. Le recomiendo al Sr. Menchaca que haga un estudio de los acontecimientos que llevaron a los Estados Unidos y muchos otros países (QUE NO ESPAÑA), a una guerra que no quería nadie. Empiece por la guerra del Golfo, a la que ESPAÑA SI FUE, con el gobierno de Felipe González. Después veremos si vuelve a decir que Aznar llevo a España a la guerra de Bush.

espe - 17-05-2007

Mira Pands, plumero el que tiene Diego para quitarse las telarañas del intelecto pero ni por esas.Estamos en el siglo XXI el de las tecnologias el de la globalizaciion elq ue se entera antes lo que dicen en un pueblo americano que las chorradas que suelta el ZP con su locomotora .Por cierto se ha descojonado de todos y nadoe ha dicho nada excedpto la otra chorrada del Rajoy que nos pone un tren.Leete el art