Noticias de Cantabria
08-04-2007 23:53

Las mayorías absolutas de partido son diabólicas

CARLOS MAGDALENA: Si hacemos un repaso histórico de cómo se llega a la dictadura desde la democracia, una forma de llegar es a través del partido que obtiene mayoría absoluta, más el embaucamiento y palabrería dogmática de sus líderes.

 

Si hacemos un repaso histórico de cómo se llega a la dictadura desde la democracia, nos encontramos que una forma de llegar lo es a través del partido que obtiene mayoría absoluta, más el embaucamiento y palabrería dogmática de sus líderes.

Me anima a escribir este articulo la cantinela aguda que en nuestra Comunidad se esta escuchando con demasiad reiteración por parte de un político que su único fin es conseguir la mayoría absoluta. Esa música me preocupa porque parece o nos da a entender a sensu contrario que nos anuncia que pretende excluirse de la política de nuestra Comunidad en el caso de que no obtenga su mayoría absoluta ¿?.

Lo ideal en democracia es el consenso, el diálogo, el ponerse de acuerdo respetando los desacuerdos, y todo ello para lograr la convivencia, rechazando y combatiendo hasta los últimos extremos a aquéllos que practican la violencia como máximo exponente de conseguir sus fines o sueños en contra de los demás.


Nosotros queremos la mayoría absoluta de los ciudadanos para respetarnos todos, para que se practique una convivencia ejemplar en el respeto hacia los demás muy diferente a estar diciendo todos los días aquello de … ”que viene el lobo, que viene el lobo”.

Cuando el lobo es uno mismo. Me parece que ese político demuestra, con ese, chic agónico, cierta carencia democrática que conviene airear para conseguir por el mismo y por los demás que ese no es el camino. Se ha de pensar en la sociedad en sí misma, en toda, sin exclusiones, por eso nuestro atrevimiento de apartarnos cuanto sea posible de esa lucha partidista absoluta que practican algunos lideres de la autotitulado derecha e izquierda. No nos interesa.

El poder por el poder es malo en la forma y en el fondo. Nuestra sociedad quiere algo más que los tics, los encasillamientos y los discursos del pasado que estos políticos practican. A veces su cinismo es tal que pretenden engañarnos con palabras cuando se descubren por sus hechos.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

De La Puente - 13-04-2007

La experiencia democrática en nuestro pais, aunque corta, parece que viene a respaldar la teoría de Magdalena. Sólo hay que hacer un poco de memoria y recordar el funcionamiento de nuestars instituciones tantocuando han estado bajo el mándato de mayoría absoluta o en casos contrarios. Sólo hay que hacer un repaso por los ayuntamientos de Cantabria, que tenemos más cerca y ver los desaguisados en materia de enchufismo, urbanismo y otros que se han dado y se estan dando cuando quien manda tiene mayoría absoluta. Lo más cerca, El Cuco.

El Chani - 09-04-2007

Que! de nuevo como estomago agradecido pagandole a Mediavilla la canongía . . . . Sabe Ud. lo que es dictadura . . .? pués el Pescailla que siendo el menos votado alcanzó la Presidencia.

SARDI - 09-04-2007

Tiene usted razón cuando dice lo del politico que va llorando que va a sacar mayoria absoluta.Deberia decir que es lo que va a hacer si se va a portar bien o mejor o va a seguir haciendo lo mismo decir bobadas.Es una pena pero usted acierta en lo que dice y otras veces no estoy de acuerdo pero en esta ocasión si y se lo digo