Noticias de Cantabria
14-03-2007 00:51

Las primarias de las elecciones de España se celebrarán en Francia el 6 de mayo (I)

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "El centro natural (sociológico), ni es de derechas ni de izquierdas, es un pensamiento conciliador frente a las ansias y apetencias de los más radicales de ideas y pensamiento político para mantener su ?status quo?."

 

De siempre, la clase intelectual, la política, las letras, el arte, han mirado detrás de los Pirineos para posteriormente importar lo que allí se hace o se dice, olvidando que somos diferentes.

Siempre se ha dicho que España, por colindancia, por proximidad, por europeos, somos vecinos de la Francia, pero no de su “grandeur”.

Dicho lo anterior, y entrando en harina, el seis de mayo, se celebrarán las elecciones a la Presidencia de Francia, en segunda vuelta, como así hacen las cosas los genuinos demócratas. Los tres candidatos que se presentan, en apariencia, dos dicen algo de lo mismo y el tercero idéntico pero diferente. Me explico.

Monsieur Sarkozy, se presenta como abanderado de la derecha (UMP), a decir de algunos, de la muy derechona, y de otros de la sociedad francesa del consumo, trabajo y orden. El Primer Ministro Francés, Sarkozy, viene, llega, ornado, laureado de haber sabido acallar las protestas del cinturón, no industrial, sino de inmigración que soporta París, y que salvando las distancias, pero a peor, y pasado relativo poco tiempo, y si no se varían las formulaciones políticas, también tendremos en nuestro país ¿? El candidato de la derecha ha empezado fuerte, arrollador y jugando muy bien sus posibilidades. Si se me apura, incluso me atrevería a decir, que ya se veía Presidente de la República.

Para Sarkozy, lo primero es la economía, el bienestar, el trabajo retribuido pero bien trabajado. No se entiende, en España tampoco, que se pueda querer estar sin trabajar, porque se cobra más desempleo y ayudas estatales ¿? Ése es el Sarkozy, en esencia, de la derecha francesa.

La sorpresa inicial ha surgido como consecuencia de que François Bayrou, procedente de la UDF, está sorprendiendo. Ha surgido desde el centrismo robando electores a Ségolène, la socialista francesa y robando también electores a Sarkozy, la derecha.

Se empieza en Francia a hablar de Monsieur Bayrou no ya como el tercer invitado después de Sarkozy y la socialista, sino como la balanza de la moderación entre ambos.

Lo anterior sólo tiene una lectura, que los franceses, al igual que los españoles, empiezan a verse cansados de ese enquistamiento de izquierda y derecha que a veces por cerrilidad buscan distancia cuando es más lo que las une.

En Francia, igual que en España, se empieza a reconocer un movimiento de pensamiento que engloba lo que llamamos todos el "centro sociológico".

Tanto la derecha como la izquierda, siempre hablan de su centro derecha y de su centro izquierda. Eso es un engaño.

El centro natural, ni es de derechas ni de izquierdas, es un pensamiento conciliador frente a las ansias y apetencias de los más radicales de ideas y pensamiento político para mantener su “status quo”. Mucho tendrá que centrarse Monsieur Sarkozy si desea llegar a ser presidente de los franceses. Sigue.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

esceptico - 15-03-2007

Este tio que escribe tiene razón aunque me duela reconocerlo.Somos y seremos unos copiones de todo.Tenemos miedo a todo.