Noticias de Cantabria
15-03-2007 00:20

Las primarias de las elecciones de España se celebrarán en Francia el 6 de mayo (y II)

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "Si a los ciudadanos no se les da una opción de centro, ocurrirá lo que ya sabemos: acudirán a la abstención para evitar votar radicalismos ideológicos, por lo que la democracia se desnaturaliza".

 

 

 

 

La candidata socialista Segolene Royal, desde el principio, se perfiló como la posible primera mujer presidenta de Francia, pero según van transcurriendo las fechas, está alcanzando su techo electoral y se le pronostica un segundo lugar empatada con el centrista Bayrou en estas primarias.

Decimos lo anterior, independientemente que los porcentajes de separación entre el primer caballo en carrera Monsieur Sarkozy y los dos que le siguen, son cortos.

Los que realmente están haciendo el gran negocio en Francia, como en su día lo harán en España, son los encuestadores, los vendedores de encuestas a la carta y los dueños de vallas publicitarias. Todo son cávalas, ya que existe en todas las democracias, y Francia no es una excepción, un voto secreto, oculto, que aflora solo justo el día de urnas y es el que determina el ganador, salvando diferencias, como ocurrió en nuestras últimas elecciones generales.

Es de destacar en toda la campaña, como hemos dicho en el artículo anterior, la explosión de aceptación que ha tenido el candidato centrista Bayrou, porque si inicialmente se le concedía, a fecha de salida una intención de voto, según dicen medios de comunicación franceses, de un 6%, se encuentra en un 24% y muy cercano a sus rivales directos, la socialista y el derechista Nicolas Sarkozy.

No deseamos seguir en el análisis de lo que puede ocurrir en las elecciones francesas porque nuestra intención desde el principio es extrapolarla a nuestras elecciones locales en Santander.

Aquí existen tres fuerzas políticas perfectamente definidas, diferenciadas, y encabezados por sus respectivos líderes, solo que a diferencia de lo que ocurre en Francia, dos de ellos, el socialista y el derechista, que lidera D. Íñigo de la Serna, no tienen el suficiente predicamento ni tirón, desde un punto de vista personal, para arrastras votos que les hagan proyectarse como ganadores netos, sino todo lo contrario. El banderín de enganche del voto son las siglas.

Estos dos candidatos, uno de ellos se presume como muy joven, desconocido e incierto, y el otro como mayor, y que incluso ya intentó presidir la corporación santanderina, pero falló en su intento. El tercer candidato, Mediavilla, se perfila, o al menos se le quiere ver así, como el candidato intermedio, algunos dicen centrista, entre ambas formaciones.

Su puesto de salida es el tercero, pero se encuentra en una situación, todo lo contrario que los anteriores, beneficiado por sus característica personales y profesionales. El ataque que se le hace es de la derecha, por cuanto que es la persona que pude robar votos a esa formación política, mientras que por la izquierda, y al tratarse de un voto disciplinado y directo, es imposible el que obtenga ni votos ni tan siquiera choque ni fricción entre sus respectivas formaciones.

En Francia, siempre se ha bipolarizado la intención de voto entre dos formaciones políticas, la socialista y la de los diferentes grupos y partidos de derecha con sus particularidades ideológicas, pero que al final se aglutinan en formación para dar réplica a la izquierda.

En España, el mosaico electoral es netamente diferente, lo fue y ahora lo es más, con la deriva de las Autonomías y los nacionalismos, por lo que se presume más complicada todavía.

En Santander es más de lo mismo, sólo que existe una notable diferencia, dada la potencia y aceptación que va teniendo un movimiento sociológico que se aparta de la derecha y de la izquierda.

Esa bolsa de votos, que se disputan unos y otros autocalificándose de centro derecha (PP) y centro izquierda (PSOE), es el oscuro objeto del deseo de las formaciones de derecha e izquierda y que sin embargo dada la radicalización de esas formaciones políticas no tienen cabida en ellas. Por tal motivo, los movimientos y las definiciones que a partir de ahora el candidato del PRC a la alcaldía de Santander, el Señor Mediavilla haga, serán examinadas con lupa por ese electorado, que está deseoso de no depositar su voto en formaciones radicalizadas, de enfrentamiento y crispación.

Si a los ciudadanos no se les da una opción de centro, ocurrirá lo que ya sabemos, acudirán a la abstención para evitar votar radicalismos ideológicos, por lo que la democracia, se desnaturaliza.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

ideologo - 24-03-2007

Hayque decir a "extraño" que quiza el autor es tprpe pero no ingenuo.En el art expone una opinión clara que se entiende.....por lo que no se entiende lo que dice "extraño".Mejor seria porque a veces en este periodico se establecen opiniones llenas de contenido que el opinador anterior opinase y diese su opinion fundamentada.Por mi parte como dije arriba el analis me parece correcto y refleja un tipo de sociedad existente y que los que hemos estado alli hemos podido comprobar mas en mi caso que estuve trabajando.Si se entra en el foro se deberia opinar y no decir el no por el no escondidos como estamos en el anonimato.Ademas el ecritor es un opinador como los demas y no de profesion .

ciudadano - 24-03-2007

Es una pena que algunos que entran en este foro critiquen sin aportar. Al final los dueños del periodico se van a cansar y cerraran la posibilidad de comentar como en el periodico de los socialistas el cantabria confidencial o el de nacho Diego el Faro de Cantabria que se limitan a pontificar la verdad absoluta de cada tendencia politica

EXTRAÑO - 23-03-2007

ME PARECE QUE EL AUTOR O ES INGENUO O ES TORPE, CUANDO SEÑALA Los que realmente están haciendo el gran negocio en Francia, como en su día lo harán en España, son los encuestadores, los vendedores de encuestas a la carta y los dueños de vallas publicitarias. PUES SABEMOS QUE CADA ELECCION ES LO MISMO. CASI PODEMOS DECIRLE AL AUTOR "PROGRULLO". EN CUANTO A SU "CLASE DE GEOMETRIA POLITICA"..... LA TONTERIA DE REPETIR Y REPETIR: "IZQUIERDA DERECHA, CENTRO... SIN DEFINIR NADA ME PARECE UNA FALTA DE SERIEDAD Y PROFESIONALISMO DEL ESCRITOR.

ideologo - 16-03-2007

Muy bueno el analis ,mejor la comparación con lo de Santander Pero los lectores queremos saber quien del PP les ha amenazado

funcionario - 16-03-2007

Hombre en esencia tiene usted razón pero en santander somos un poco burros y cambiar no se,no se.falta que su candidato al que apoya se defina con mas claridad y diga mas cosas

Ely - 16-03-2007

Si los votos de la izquierda son inamovibles y a la derecha en Santander está de capa caída. No cree usted que el Señor Mediavilla debería mover un poco más el trasero y explicar a los Santanderinos lo que prentende hacer desde la Alcaldía de la capital si sale elegido???.

El Chani - 16-03-2007

Cuantos sesudos. . .? análisis ha prometido a Mediavilla a cambio de la canongía que le ha otorgado......

EXTRAÑO - 02-04-2007

"EL ESTADO SOY YO": IDEOLOGO