Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 27-11-2025 17:45

Pacientes de dermatitis atópica grave advierten del agotamiento, dolor e impacto "devastador" que implica esta afección

La presidenta de la Asociación de Afectados por Dermatitis Atópica (AADA), África Luca de Tena, ha advertido del agotamiento, la frustración, el dolor y el impacto "tan devastador" que tiene en los pacientes esta afección en su forma grave, caracterizada por un picor intenso y continuo durante las 24 horas del día.

Para visibilizar la dermatitis atópica grave y apoyar a las 30.000 personas que la padecen en España, la asociación de pacientes, junto con la biofarmacéutica AbbVie y la revisión de la Fundación Pielsana de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), ha lanzado la campaña 'Ojalá Pudiera', coincidiendo con el Día Nacional de la Dermatitis Atópica.

La campaña cuenta con la colaboración de la artista Manuela Benaim, quien ha creado tres pieles hiperrealistas inspiradas en tres pacientes con DA grave. El objetivo es hacer visible lo invisible y permitir que la sociedad entienda, de forma sensorial y emocional, lo que supone convivir con el picor constante.

Las tres obras se exhiben este jueves en el Museo del Prado, el Parque del Retiro y la Puerta de Toledo (Madrid), invitando a los transeúntes a detenerse y descubrir la realidad que hay detrás de la enfermedad. Cada obra va acompañada de un código QR que permitirá acceder al testimonio en primera persona de los pacientes que las inspiran, poniendo voz a su experiencia y al impacto del picor en su día a día.

"La dermatitis atópica grave es una enfermedad que está muy banalizada, nadie conoce lo que de verdad puede afectar. Implica incomodidad física pero también un estrés psicológico. Te sientes atrapado en tu propia piel, por eso a veces desearíamos poder quitarnos la piel", ha explicado una de las protagonistas de la campaña, Marta Gutiérrez.

Sé el primero en comentar