Salud dice que el convenio con Santa Clotilde "no privatiza nada" y "evita irregularidades del pasado"
Se prevé aprobar "en mes y medio" y se hace para dar "seguridad jurídica" a la asistencia que ya presta este centro desde hace "80 años"

SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS)
El consejero de Salud, César Pascual (PP), ha negado que se vayan a "privatizar" servicios sanitarios a través del convenio singular con el Hospital Santa Clotilde al que el Gobierno regional destinará 216 millones de euros para 15 anualidades, que ha aclarado que aún no se ha aprobado sino que está en tramitación, y que lo que regulará es la asistencia que ya viene prestando este centro "precisamente para evitar irregularidades del pasado".
Pascual ha dado este jueves una rueda de prensa para desmentir lo que ha tildado como "una cadena de bulos y desinformaciones" en torno a este convenio, que ha subrayado que "no es un contrato a dedo ni una concesión privada", sino que pretende "dar seguridad jurídica a un servicio sanitario que lleva décadas prestándose".
Según ha explicado, "si todo va bien" se aprobará dentro de un mes o mes y medio, y lo que recogerá son aquellos servicios que ya se derivan al Hospital Santa Clotilde cuando "no llegamos" en la sanidad pública -cirugía de apoyo, algunas pruebas diagnosticas o cuidados paliativos...-. Por lo tanto "no se van a privatizar", sino que es algo "complementario y de apoyo" a los servicios públicos como hasta ahora.
"No se privatiza nada de nada. Se integra funcionalmente en la red pública con financiación, fiscalización y supervisión públicas". "Valdecilla no podría ser lo que es [...] sin la cooperación de Santa Cotilde. Sería absolutamente imposible. El objetivo, por tanto, es sencillo y legítimo: asegurar la continuidad asistencial de servicios que el sistema público necesita y que Santa Cotilde presta desde hace más de ocho décadas", ha aclarado.
Además, ha subrayado que la dotación presupuestaria de este convenio supone destinar unos 14,5 millones de euros al año, cuantía similar a la que ya se está pagando. En este punto, ha destacado que el anterior Gobierno PRC-PSOE abonó "84 millones" a Santa Clotilde en ocho años -teniendo en cuenta que los precios de esa época han subido por la inflación y que también hay mayor actividad porque ha subido la presión asistencial-, de los que 19 millones se pagaron "sin contrato".
"ABSOLUTA TRANSPARENCIA"
Por ello, ha lamentado que durante los ocho años del Gobierno de regionalistas y socialistas nadie hablaba de "pelotazo" ni privatización", pero ahora se "escandalizan" cuando "se hace bien, con control". "Hasta ahora no ha sido privado, y de repente ahora viene el PP y es privado", ha sentenciado, tras denunciar que "gobernaron pagando millones sin contrato y hoy intentan sembrar confusión para ocultar su propia incoherencia".
A juicio de Pascual, se ha creado una "campaña deliberada de manipulación, impulsada por quienes saben que están mintiendo pero confían en que la mentira, si se repite muchas veces, cale en la opinión pública. No hay pelotazo, no hay privatización encubierta. Hay un Gobierno que actúa de acuerdo con la ley, con total transparencia", ha insistido.
También ha lamentado que "se ha llegado a afirmar que el Gobierno ha entregado 216 millones a escondidas. Nada más lejos de la realidad", ha dicho, aclarando que el convenio aún no está firmado y que existe un expediente tramitado con "absoluta transparencia" y sujeto a los informes jurídicos, económicos y de control público.
"DOBLE MORAL" DEL PSOE
En concreto, ha respondido a las críticas vertidas por el PSOE acusándole de "doble moral" e "incoherencia", pues ha subrayado que en comunidades gobernadas por este partido tienen convenios singulares similares con diferentes entidades.
Entre los ejemplos ha citado a Asturias y ha recalcado que "tienen seis veces más de presupuesto en convenios singulares" en el ámbito sanitario que el que tramita Cantabria. "Eso significa que el PSOE de Cantabria cree que el presidente socialista Adrián Barbón está privatizando seis veces más la sanidad asturiana que Cantabria, ¿o solo es privatización cuando gobierna el Partido Popular?", ha cuestionado.
Pascual también ha aludido a un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública -"entidad nada sospechosa de tener simpatías con este Gobierno del PP"- que refleja que Cantabria es la comunidad autónoma con menor grado de privatización sanitaria de España.
Por ello "no aceptamos lecciones de ética ni de gestión de quienes hicieron exactamente lo contrario", ha replicado el consejero, que defiende "una sanidad que no excluye la cooperación venga de donde venga, sino que la regula, la fiscaliza y la pone al servicio de los ciudadanos".
FUTURO CONVENIO
El consejero no ha detallado la cartera de servicios que recogerá el acuerdo con Santa Clotilde porque será "el siguiente paso" a formalizar.
Además de éste, Salud tiene previsto impulsar otro convenio singular con el Centro Hospitalario Padre Menni para la atención a enfermos psiquiátricos -con el que también se lleva colaborando "toda la vida"-, pero se encuentra "en una fase inicial de negociación, en el comienzo de expediente", y todavía no se habría concretado su presupuesto ni servicios, según ha dicho.
Finalmente, respecto a la derivación de servicios a estos centros, Pascual ha descartado que exista riesgo de fuga de los profesionales de la sanidad pública a la privada, pues aunque se habla de ello "desde hace muchos años, no se está produciendo". "Hay gente que compatibiliza" su trabajo en las dos áreas, pero "fuga no se está produciendo en ningún sitio" salvo "casos anecdóticos". En parte, porque "la privada no alcanza los sueldos de la publica, digan lo que digan", ha sostenido el consejero.
Sé el primero en comentar