Noticias de Cantabria
Cantabria 09-10-2025 12:00

Cantabria estudia crear una nueva credencial para sellar en el Camino Lebaniego similar a la `Compostela`

Gobierno y Obispado mantienen su cuarto encuentro para preparar la celebración del próximo Año Jubilar en 2028

 

El Gobierno de Cantabria y el Obispado de Santander barajan presentar una nueva credencial conjunta para que pueda ser sellada en distintos lugares establecidos para tal fin en las rutas lebaniegas. En este sentido, se ha estudiado la posibilidad de crear una acreditación siguiendo el modelo de la `Compostela` del Xacobeo, que certifique que el peregrino ha realizado el camino a pie, en bicicleta o a caballo.

Este asunto se ha abordado en una reunión que han mantenido este jueves el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, y el obispo de la Diócesis, Arturo Ros, la cuarta que celebran para analizar los distintos proyectos que se van a poner en marcha para la celebración del próximo Año Jubilar Lebaniego, así como la promoción de las rutas de peregrinación que trascurren por la región.

Entre los temas tratados, también ha estado la incorporación reciente de los tres padres franciscanos que tienen la responsabilidad de velar y custodiar el Lignum Crucis. Además, en esta reunión se han establecido las bases de lo que será la imagen promocional del nuevo Año Jubilar.

Tanto el consejero como el obispo han coincidido en destacar la "la sintonía y colaboración" de ambas instituciones para llegar de "la mejor manera posible" al próximo Jubilar, que se celebrará en el año 2028.

Así, en este encuentro se ha analizado el trabajo realizado por la Comisión Año Jubilar 2028, que se constituyó el pasado mes de junio con para "enmarcar los trabajos conjuntos del Gobierno y Obispado, a fin de conseguir que su celebración cumpla con las expectativas que nos hemos marcado", ha recordado el titular de Cultura.

Además del consejero y el obispo, están en esta Comisión el párroco de Potes, Elías Hoyal; el presidente de la Cofradía de la Santa Cruz, José Redondo; Jesús Blanco, miembro del Consejo Pastoral Diocesano; la directora de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo; y la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar Bahamonde.

Sé el primero en comentar