Noticias de Cantabria
Cantabria 11-11-2025 16:00

Cantabria ha ejecutado 860 millones de euros de fondos del PRTR

La empresa Teknia ha recibido 1,6 millones del PERTE del vehículo eléctrico para la fabricación de un nuevo componente

 

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha puesto en valor la "apuesta estratégica" del Gobierno de España por la reindustrialización de la comunidad autónoma y la transformación de su tejido económico y productivo a través Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), de los que en la actualidad Cantabria tiene en ejecución o ejecutados 860 millones de euros, casi el 80% adjudicados a empresas, pymes y autónomos.

Así lo ha destacado Casares este martes en la visita que ha realizado a la empresa Teknia en Ampuero, que ha recibido 1,6 millones de euros del PERTE del vehículo eléctrico para la fabricación de un nuevo componente, una carcasa para los inversores de corriente que se distribuyen a los principales fabricantes de vehículos a nivel global.

Se trata de "un proyecto que une la apuesta decidida por la innovación y el liderazgo en la transición hacia una movilidad más sostenible", ha explicado el delegado.

En total, el proyecto de Teknia cuenta con una inversión de 6 millones de euros, y a través del PERTE VEC ha recibido casi 1,6 millones, 900.000 euros de subvención y 680.000 euros de préstamo.

Con este proyecto, en marcha desde mediados de año, Teknia prevé aumentar un 30% la cifra de negocio de la planta de aluminio, que cerró 2024 con 30 millones de facturación.

El gerente de Teknia, Pablo Quesada, ha detallado al delegado del Gobierno que hasta el momento se han distribuido unas 200.000 carcasas a fabricantes de vehículo eléctrico y, una vez que se alcance el máximo de producción, supondrán unos 8 millones más de facturación anual.

A la planta de aluminio de Teknia se suma una segunda de mecanizado. Juntas en 2024 alcanzaron una facturación de 42 millones de euros y emplean a más de 300 personas.

Casares ha considerado que Teknia es un ejemplo de las empresas que "hacen una mejor Cantabria, construyen territorio, asientan población, generan empleo de calidad y hacen crecer y desarrollar a nuestra tierra".

Y ha reivindicado que "los fondos europeos están siendo el mayor motor de transformación económica y social en Cantabria" gracias al impulso del Gobierno de España.

Esos fondos llegan principalmente al tejido productivo y, en el caso del PERTE del vehículo eléctrico, no solo han llegado a Teknia sino que también a otros proyectos industriales innovadores sumando más de 20,6 millones de euros.

Pero el fomento de la movilidad eléctrica, ha añadido, también se materializa a través del programa MOVES para apoyar la compra de vehículos eléctricos y el despliegue de puntos de recarga, con el que se han destinado a Cantabria 14,5 millones de euros.

Esos 35 millones de euros solo en el ámbito del vehículo eléctrico en Cantabria son "una importante cantidad que demuestra esa profunda transformación que estamos llevando a cabo desde el Gobierno de España", ha concluido.

Sé el primero en comentar