Marc Márquez: "Espero subirme a una moto bastante antes de los test de Sepang"
El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati) avanzó este martes que espera "estar encima de una moto bastante antes de los test en Sepang", que se celebrarán los días 3, 4 y 5 de febrero de 2026, después de una lesión "injusta" por llegar en un momento de celebración tras lograr su noveno Mundial en motociclismo en Japón, donde su cuerpo arrancó una "transición" en la que no quería ni correr en moto.
"La lesión fue injusta porque era un momento de celebración, pero ha llegado en el mejor momento de la temporada porque ya estaba todo decidido. Espero estar encima de una moto bastante antes de los test de Sepang", confesó el de Cervera en un evento organizado por su patrocinador Estrella Galicia 0,0.
El piloto se lesionó en Indonesia y cuando llegó a Madrid le "advirtieron que requería tiempo", por lo que siguieron un plan inicial "conservador, sin operación". "Pero cuando bajó la inflamación, me levanté con la clavícula fuera de sitio solo de dormir, era una fractura muy inestable", relató.
"Pero es una lesión que no me ha afectado a lesiones previas. Cuando me caigo en Indonesia me ven ese tornillo doblado, pero yo ya corrí así todo el año. Mi trabajo ahora es trabajar para que se hablen de mis resultados", comentó.
Y es que "el año que viene toca luchar por el título, sí o sí", después de su "maravilloso 2025", que no empaña una lesión por la que no pasa "facturas" a Marco Bezzecchi, involucrado en su caída. "Tengo 32 años y he vivido muchas experiencias. Son cosas que pasan en las carreras, ningún piloto crea una situación de peligro voluntaria. No tiene sentido linchar a un piloto por cometer un error", defendió.
"Ha sido más que un título por cómo se ha conseguido y el calvario que hemos pasado desde 2020. Ha sido una lucha constante de tirar o no la toalla, de seguir o no, pero esa ambición me ha hecho luchar y tomar las decisiones, egoístas, pero pensando en intentar luchar por un título más, pero sin cambiar lo importante: el entorno y la mentalidad de un campeón", valoró su séptimo título en la categoría reina.
Para Marc Márquez, "el fracaso era no intentarlo" de nuevo. "Si hubiera quedado segundo, no hubiera puesto el lacito. Hubiera estado contento por haber sido competitivo y el título se hubiera quedado en casa con mi hermano Álex", dijo sobre su hermano, al que ve "capaz de todo" y "uno de los rivales" para 2026.
"Mi mayor reto no es ganar a los 32 años, es ganar después de lo que he pasado. Si no hubiera tenido lesiones, mi estado de forma sería aún mejor. Ser competitivo en 2026 lo va a marcar mi físico, no quiero sentir ninguna limitación este año", agregó.
El catalán sigue teniendo "las mismas motivaciones", y "la más grande" de su vida ha sido "dejar en un recuerdo" la "mala decisión" de volver demasiado pronto tras su grave lesión en 2020. "Después de Motegi viví una transición, no tenía ganas de montar en moto, quizá sea necesario para volver en 2026 con más ganas de conseguir un título", reveló.
"Los 12+1 de Ángel Nieto los veo muy lejos y no me quiero obsesionar. Yo ya he conseguido mi mayor reto de mi carrera. Pero tarde o temprano empezaré a notar el bajoncillo, espero que más tarde que pronto, pero llegarán pilotos nuevos, ahí tomaremos decisiones", agregó sobre el futuro.
Un futuro en el que las especulaciones sobre su regreso a Honda en 20267 son "más teorías que prácticas". "No voy a tomar ninguna decisión estando lesionado o sin estar encima de la moto a no ser que lo vea muy claro. Estoy en un momento dulce, he vuelto a la cresta y toca tomar decisiones correctas, siendo egoístas", comentó.
"En 2027 nadie te puede asegurar la mejor moto, pero cuando se prueben ya estará todo cerrado, debes seguir tu intuición. Es un año donde todo está abierto, porque nadie puede garantizar que su moto sea la mejor", explicó.
De Ducati, Márquez admitió que "es un método de trabajo diferente" a Honda, aunque, como en la fábrica nipona, respeta "a todos los ingenieros", porque "son todos buenos". "Hay que estar en el momento justo, en el sitio adecuado, es ahí donde intentaremos seguir trabajando el año que viene. Creo que podemos dar un saltito a nivel de sensaciones con la parte delantera de la moto", expresó sobre las mejoras para 2026.
"Me sabe mal ver a un compañero de equipo (Bagnaia) así, ha vivido una montaña rusa total, ni él mismo se lo explica. Lo mejor que le puede pasar es que llegue el invierno y haga `reset`, que vuelva a un gran nivel en 2026 por el bien de Ducati. No se le ha olvidado ir en moto, lo vimos en Japón y Malasia", valoró sobre el irregular año de `Pecco` Bagnaia.
Finalmente, celebró su título y el subcampeonato de su hermano Álex Márquez. "En mi familia nunca se habló de llegar a MotoGP, por eso nunca me he cansado de disfrutar de la moto. Nunca imaginas que vas a compartir podios con tu hermano, equipo, celebraciones, este año nos toca celebrar juntos", concluyó.
Sé el primero en comentar