Ayuso asegura que Ryanair debe ser "socio destacado" y pide pensar en el "bien común"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este martes que la aerolínea Ryanair debe ser un "socio destacado" por su aportación a la cohesión territorial y al turismo y ha pedido a las administraciones que piensen en el "bien común" y no en "cálculos políticos".
Así lo ha expresado desde el nuevo centro de entrenamiento para pilotos de la compañía, que ha abierto sus puertas próximo al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, después de que el pasado mes Ryanair recortara 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026 y decidiera abandonar Asturias.
Sobre ello, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, criticó el "chantaje", la "extorsión" y las "falacias" de Ryanair para justificar que abandonará algunos aeropuertos españoles por la subida de tasas aeroportuarias que aplicará Aena y ha dicho que la empresa simplemente se va a trasladar a otros aeropuertos más rentables, pero sin abandonar el país.
Por su parte, la presidenta ha subrayado que Ryanair mueve a más de 60 millones con origen o destino España, algo que contribuye "sin duda al motor de España, que es el turismo". "Esta compañía es responsable directa o indirecta de más de 376.000 puestos de trabajo y aporta más de 27.000 millones de euros a la economía nacional. Por eso Ryanair es más que una compañía, es algo más que todo esto. Es un socio destacado en el desarrollo de la cohesión territorial y el turismo", ha ensalzado.
Considera que cuando una compañía deja de operar en un aeropuerto "con ello se cierran decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos que son una cadena, un engranaje, un motor, donde pones un palo y paras todo aquello que uno incluso llega a desconocer".
Por ello, cree que las decisiones políticas hay que tomarlas "siempre con gran cautela" porque muchas veces no se es conscientes "del daño" que se hace.
En la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso ha subrayado que la aerolínea aporta más de 3.000 millones de euros y es responsable del mantenimiento de más de 41.000 empleos directos e indirectos, por lo que considera que es su "obligación" contribuir a que este tipo de compañías "sigan apostando" por España.
"Madrid es el motor del sector aeronáutico español y este es clave para la economía regional y nacional. Madrid concentra el 60% de este sector, y ahora se refuerza con este gran centro de formación, el más avanzado del sur de Europa, gracias a una inversión de más de 130 millones de euros", ha subrayado la dirigente autonómica.
A ello, ha añadido que desde su Gobierno "promueven y colaboran" con todas las iniciativas públicas y privadas que puedan "ser positivas para la región y que estén a la vanguardia en tecnología, desarrollo, modernidad y empleo".
Sé el primero en comentar