Ecologistas pide prohibir temporalmente la pesca de la anguila europea y el salmón atlántico en Cantabria
EAC alega a las normas de pesca en aguas continentales de Cantabria para proteger ambas especies

Ecologistas en Acción Cantabria ha remitido a la Dirección General de Pesca un documento de alegaciones a la consulta pública previa a la redacción de las normas regulatorias para la pesca en aguas continentales para el año 2026, entre las que propone prohibir la pesca de la anguila europea y el salmón atlántico hasta que se recuperen.
Los ecologistas han solicitado adoptar una serie de medidas urgentes "ante la abrumadora evidencia científica de la cercana extinción" de ambas especies y con el fin de evitar su desaparición en Cantabria.
En concreto, según han informado este viernes en un comunicado, piden que sean incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria, en la categoría jurídica de "en peligro de extinción", y, en consecuencia y según la recomendación de organismos internacionales y nacionales, el cupo cero de pesca para ambas especies hasta que los indicadores señalen su recuperación.
"¿Alguien puede imaginar que se concedan cupos de caza para el urogallo, basados en 'la tradición'? Pues lo mismo ocurre con anguilas y salmones", ha explicado la agrupación.
Según ha indicado, solo se permite la pesca de anguilas y salmones en cuatro cuencas, mientras que está prohibida en otras seis "por su escasez". En la pasada campaña se autorizo la pesca de 70 salmones y la campaña se cerró con siete capturas, por lo que en su opinión, "es evidente que algo no funciona".
EAC requiere Gobierno regional la "urgente coordinación" con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) para desarrollar los planes y proyectos necesarios en las cuencas regionales con el fin de conseguir una restauración ecológica y ambiental, de forma urgente y acelerando los proyectos y su implementación en los espacios, sobre todo la intervención en presas y azudes.
Como ejemplo cita el río Saja, que tiene bloqueado su curso desde la presa de Torres. "Alrededor de un 78% de este río es impracticable en el desarrollo de anguilas y la reproducción de salmones, haciendo baldía la suelta anual de miles de alevines de salmón", ha advertido.
También solicita que la Administración regional asigne presupuestos para establecer los procedimientos y habilitar las instalaciones necesarias para poner en práctica de forma urgente un plan anual de repoblación de ambas especies, estable y con continuidad "durante los años que sean necesarios, mínimo entre 8 y 10 años".
Y por último reclama al Gobierno regional "la necesaria coordinación" con las fuerzas de seguridad y en concreto con SEPRONA, para lograr el control y eliminación "del factor de desequilibrio" en la situación de las especies que constituye la pesca furtiva y el tráfico ilegal de juveniles de la anguila europea en la región.
"Si no se toman las medidas necesarias para revertir este proceso de extinción, las administraciones implicadas se convertirán en colaboradores necesarios en la desaparición de la anguila europea y del salmón atlántico en Cantabria", ha avisado.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Las mermas críticas de agua en el caso del Pas explicas el desastre local. No es que no haya pesca; es que no hay agua. Todos lo saben, y callan. A donde va ese agua?