Noticias de Cantabria
Cantabria 08-10-2025 14:30

El Gobierno homenajea a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina `Francis` en el PCTCAN

El Gobierno de Cantabria ha homenajeado este miércoles a la ingeniería de la región y a figuras destacadas como Francisco Mirapeix Pagés, ingeniero industrial y diseñador de la turbina `Francis`, que ha sido colocada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha presidido el acto de colocación de la máquina en el marco del 75 aniversario del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria y del 175 aniversario de los estudios de ingeniero industrial.

La instalación de esta máquina servirá como recordatorio del papel que la ingeniería cántabra ha desempeñado en la modernización y desarrollo de la región, según ha informado el Ejecutivo regional.

Diseñada por Francisco Mirapeix Pagés y fabricada en 1904 por Talleres Corcho S.A., esta pieza permaneció en funcionamiento durante más de 90 años en Hilaturas Portolín, S.A., donde aprovechaba el caudal del río Besaya para generar energía, primero, mecánica, y, posteriormente, eléctrica.

La iniciativa personal del decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria, de Pedro Hernández Cruz, y los trabajos de restauración realizados en 2009 por HIDROMONT S.A., en Oruña de Piélagos, han permitido recuperar, restaurar y conservar la pieza para contribuir a la preservación del patrimonio industrial de la comunidad autónoma.

LA TURBINA

Se trata de la turbina T-671, capaz de generar 128 caballos de vapor --equivalentes a unos 94 kilovatios-- con un rodete de 625 milímetros de diámetro, un salto de agua de 10,5 metros y un caudal de 0,9 metros cúbicos por segundo.

Además, con un peso de más de tres toneladas y unas dimensiones de tres por dos metros, esta máquina "es testimonio de la robustez y del ingenio de la tradición industrial de la región", ha explicado el comunicado de prensa.

En sus primeros años transmitía energía mecánica directamente a la maquinaria textil a través de correas y árboles de transmisión, y posteriormente fue acoplada a un generador eléctrico, contribuyendo así a modernizar la producción.

Tras descubrir la placa, el consejero ha afirmado que "rendimos homenaje a nuestro pasado industrial y celebramos, al mismo tiempo, el presente y el futuro de la ingeniería cántabra, ensalzando su legado y a figuras clave como el diseñador de la turbina, Francisco Mirapeix Pagés, cuya labor investigadora en el perfeccionamiento de las turbinas permitió notables avances en rendimiento y eficiencia, contribuyendo a consolidar la tradición industrial de Cantabria".

Sé el primero en comentar