Noticias de Cantabria
Cantabria 10-10-2025 16:00

El PSOE critica los "dos años de retraso" en el inicio de las obras en Chiloeches y Santoñeses le culpa

SÑS asegura que se encontró un Ayuntamiento "sin medios técnicos, sin personal preparado y sin herramientas digitales"

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)

El PSOE de Santoña ha criticado que las obras de rehabilitación del Palacio de Chiloeches o Antiguo Hospital Militar comiencen "con dos años de retraso", mientras que Santoñeses, partido que conforma el equipo de Gobierno en coalición con el PP, ha respondido culpándole de "no haber podido licitar antes" las actuaciones que forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística por haber dejado con su gestión en la anterior legislatura un Ayuntamiento "anticuado, sin planificación y con proyectos imposibles de ejecutar".

Los socialistas han acusado de "inacción" al equipo de Gobierno y han asegurado que "ya que desde 2023 se contaba con todo lo necesario" para la ejecución de la obra: financiación, proyecto técnico y autorizaciones.

Una afirmación que para Santoñeses (SÑS) es "irresponsable y carente de fundamento". "Recibimos una administración obsoleta, donde aún se licitaba con sobres de papel en pleno siglo XXI y no existía la contratación electrónica, requisito indispensable para cualquier proyecto financiado con fondos europeos".

El partido ha asegurado en un comunicado que "ni un solo trabajador municipal estaba formado para gestionar un Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) con fondos europeos, que no existían procedimientos internos ni estructura técnica", además de que el plan que "tanto se publicitó fue en realidad un documento redactado por una empresa externa en apenas una semana, con proyectos irreales y alejados de la realidad de Santoña".

Según SÑS, el actual equipo de Gobierno ha tenido que asumir "un reto mucho más complejo que la mera obtención de fondos: ejecutar los proyectos del PSTD en condiciones adversas, con un Ayuntamiento sin medios técnicos, sin personal preparado y sin herramientas digitales". "Es una burla a los vecinos que ahora el PSOE se erija como ejemplo de eficacia", ha añadido.

Así ha respondido a la secretaria general del PSOE de Santoña y portavoz municipal, Carmen González Caballero, que ha manifestado su satisfacción porque comiencen las obras de rehabilitación del Palacio de Chiloeches, pero ha lamentado que lo hagan con dos años de retraso.

PÉRDIDA DE 50.000 EUROS

Además, ha criticado que, fruto de esa "inacción" de Santoñeses-PP, se han "perdido 50.000 euros" de subvención del Gobierno de Cantabria destinada a actuaciones en el Palacio, "cuando el único paso pendiente desde 2023 era la licitación de la obra y la contratación de su dirección facultativa".

A esto, SÑS ha respondido que "la única pérdida real fueron los ocho años en los que gobernaron sin modernizar la administración, impidiendo que Santoña pudiera ejecutar ayudas europeas".

La secretaria general del PSOE santoñés ha destacado lo "complicado" que fue llevar a cabo la reconstrucción de la cubierta en 2021, tras la finalización de los "innumerables" procesos judiciales -entre denuncias penales y demandas contencioso-administrativas que "algunos, que ahora gobiernan, promovieron", ha apostillado- aunque fueron "todos ellos archivados o desestimados y llegando incluso a pronunciarse el Tribunal Supremo a favor del Ayuntamiento de Santoña".

González Caballero también ha relatado la "concatenación de hechos" hasta llegar a la situación actual, y ha recordado que en mayo de 2022 se adquirió el Palacio y su jardín, que pasó a ser propiedad de Santoña.

Así, ha señalado que en octubre de 2022 se habilitó crédito para la rehabilitación de la fachada y jardines y en diciembre el Gobierno de España aprobó el Plan de Sostenibilidad en Destino, otorgando 3 millones de euros para diferentes inversiones, de los que más de 300.000 euros se destinarán a la rehabilitación del Palacio.

Después, a comienzos de 2023 se encargó el proyecto de obra y en abril de ese año fue elaborado. Ese mismo mes se remitió al Gobierno de Cantabria el proyecto para su preceptiva aprobación, al tratarse de un BIC.

Según la socialista, en septiembre de 2023, ya con el actual gobierno municipal, se recibió la autorización para ejecutar el proyecto de obra, por lo que González Caballero ha lamentado que "han pasado dos años en los que no se ha avanzado absolutamente nada, a pesar de contar con todos los requisitos".

"Nos felicitamos porque la rehabilitación siga adelante y no se eche por tierra el trabajo y esfuerzo de muchos años atrás. Sin embargo, no podemos dejar de expresar nuestro malestar por los dos años de absoluta parálisis, durante los cuales no existió ningún impedimento real para avanzar en la ejecución", ha concluido.

Sé el primero en comentar