La Olimpiada del Tudanco reunirá a 700 reses este domingo en Cabezón de la Sal
La Olimpiada del Tudanco reunirá 700 cabezas de 16 ganaderías de Cantabria este domingo 12 en Cabezón de la Sal.

La jornada se iniciará a las 10.00 horas con la apertura del recinto ferial, donde además habrá un mercado agroalimentario, y también se entregarán diferentes premios y distinciones.
La tradicional pasá tendrá lugar a las 16.30 horas y habrá actuaciones musicales para disfrute de los miles de personas que cada año acuden al municipio.
La consejera de Ganadería, María Jesús Susinos, ha presentado este miércoles el cartel de la edición de este año de la Olimpiada del Tudanco, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Susinos, acompañada, entre otras autoridades, por el alcalde de Cabezón de la Sal, Victor Manuel Reinoso; el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca, Lorenzo González, y el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez, ha destacado la "excelencia" de esta raza autóctona y la importancia de este evento por su impacto económico y social.
A su juicio, se trata de una de las concentraciones ganaderas "más importantes" en Cantabria, a la que anualmente acuden miles de visitantes, y ha llamado también a que la gente acuda al mercado agroalimentario paralelo que contará con productos de la Comunidad Autónoma.
Por su parte, el alcalde ha agradecido el apoyo económico de la Consejería y de la Asociación para que la Olimpiada pueda llevarse a cabo, así como a todos los ganaderos que traen sus animales a Cabezón de la Sal, convirtiendo el pueblo en un "día de fiesta porque miles de personas esperan este día con mucha ilusión".
Reinoso ha constatado que se trata de una de las citas "más importantes" que contribuye al desarrollo de los comercios y que "pone el nombre de Cabezón fuera de nuestro territorio en un día muy especial".
En la misma línea se ha expresado Lorenzo González, para quien la Olimpiada del Tudanco es "la champions de la vaca tudanca; es un día histórico, único para todos", que permite mostrar cómo ha evolucionado la raza "en el mejor escaparate posible".
En este sentido ha mostrado su satisfacción por el trabajo que está llevando a cabo la Asociación para que la raza continúe "en unos estándares únicos de calidad" y ha reiterado el apoyo de la misma hacia este tipo de eventos que contribuyen a que miles de personas puedan conocer "de primera mano" el trabajo del ganadero y la evolución de sus animales.
Sé el primero en comentar