Torrelavega tramita licencia para la construcción privada de un aparcamiento y trasteros en José Posada Herrera
La Comisión de Urbanismo autoriza el inicio de las obras en el edificio de la calle Consolación 24 para hacer 13 viviendas

La Comisión de Urbanismo y Movilidad ha informado favorablemente la concesión de licencia municipal de obra para un nuevo aparcamiento en la calle José Posada Herrera número 10, promovido por Skyline Urbanismo y Promoción S.L., que contará con 66 plazas de aparcamiento y trasteros.
La concejala del área, Jezabel Tazón, ha subrayado que este nuevo aparcamiento en el centro urbano "no solo mejorará la accesibilidad y la movilidad, sino que también genera nueva actividad económica y facilita la dinamización comercial de la zona. Es una actuación que responde a las necesidades reales de los vecinos y visitantes", ha dicho.
Admeás, la Comisión celebrada esta mañana ha servido para avanzar en proyectos en materia de vivienda, movilidad y rehabilitación urbana en Torrelavega. Y es que, entre otros acuerdos, se autorizado el inicio de las obras de acondicionamiento general del edificio situado en la calle Consolación número 24, un proyecto promovido por Promoción y Gestión Díaz Cuevas 59-90 para habilitar 13 viviendas.
El inmueble, con casi un siglo de historia, será completamente renovado e incluirá también un ascensor y una nueva cubierta, si bien mantendrá los locales comerciales en la planta baja.
El alcalde, Javier López Estrada, ha subrayado la importancia de este proyecto que supone la incorporación de 13 nuevas viviendas al mercado residencial de Torrelavega, lo que "contribuye directamente a dar respuesta a la creciente demanda en el municipio".
Además, ha ensalzado que se trata de una actuación que combina la recuperación de un edificio histórico con "la generación de nuevas oportunidades para vivir en el centro urbano".
Entre los acuerdos adoptados destaca también la convocatoria de subvenciones para obras en fachadas correspondientes al año 2025, con una dotación de 80.000 euros. Las ayudas podrán solicitarse durante un mes desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria y se destinarán a edificios residenciales y a inmuebles incluidos en el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad.
Por último, la Comisión ha aprobado inicialmente el expediente de expropiación de los terrenos necesarios para ejecutar el proyecto de saneamiento del Barrio San Ramón, que contempla la realización de una tubería que conecte la depuradora actual en este barrio con el saneamiento general de Torrelavega mediante la construcción de una red de saneamiento de 649 metros de longitud y 23 pozos de registro.
Sé el primero en comentar