Noticias de Cantabria
Cantabria 11-11-2025 10:45

Aprobadas las comparecencias de CEOE, CES, CCOO y UGT sobre los presupuestos de 2026, solicitadas por el PRC

Han sido rechazas, por el voto en contra de PP y Vox, las de la FMC, Consejo de la Juventud y Junta de Personal Docente

SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)

Representantes de CEOE, de los sindicatos UGT y CCOO, y del Consejo Económico y Social (CES) comparecerán, finalmente, en comisión parlamentaria para valorar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026 que ha presentado el Gobierno regional (PP).

La Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento ha aprobado este martes cuatro de las siete comparecencias solicitadas por el PRC, no así las otras tres que pedían los regionalistas, que eran de representantes de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), del Consejo de la Juventud y de la Junta de Personal Docente.

Las comparecencias de CEOE y CES han salido adelante con el voto a favor de PRC, PSOE y Vox, y el rechazo del PP.

Y las de UGT y CCOO se han aprobado con el 'sí' de regionalistas y socialistas, la abstención de Vox, y el voto en contra de los populares.

El PRC ha explicado que ha solicitado estas siete comparecencias porque quiere que haya "una amplia participación" y una "tramitación abierta" en esta ley de presupuestos, "la más importante" que hay cada año en la comunidad.

A su juicio, se trata de peticiones "lógicas" y "muy oportunas" porque pueden aportar al debate parlamentario sobre las cuentas del próximo año.

"Los regionalistas no queremos perturbar para nada la tramitación ni variar el calendario", ha asegurado la diputada regionalista y candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria en las elecciones autonómicas, Paula Fernández.

Sin embargo, el PP ha votado en contra de las siete comparecencias planteadas por los regionalistas que, según ha destacado su portavoz parlamentario, Juan José Alonso, son una "solicitud inédita" que "nunca" se ha producido en años anteriores. "No sé a qué responde", se ha preguntado.

También el portavoz popular se ha cuestionado por qué los regionalistas han propuesto estas entidades y "no otras".

Y en relación al 'no' de su grupo, ha replicado que el PP "no veta a nadie, vota". "Votar no es vetar. Es un ejercicio democrático de aceptar las mayorías", ha afirmado.

Por su parte, Vox solo ha votado a favor de la de CEOE y la del CES porque son "los que han estado de acuerdo con el presupuesto" y quiere escuchar los "motivos y razones" de ello. Se ha abstenido en la de UGT y CCOO y ha votado en contra de la de la FMC, el Consejo de la Juventud y la de la Junta de Personal Docente.

Por su parte, el PSOE ha dicho 'sí' a todas las comparecencias. "No vamos a vetar a nadie. Tanto si están a favor o en contra (del proyecto de ley de presupuestos) es importante escucharles", ha afirmado la diputada socialista y exconsejera de Economía, Ana Belén Álvarez.

Sé el primero en comentar