Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Los pacientes de diálisis y oxigenoterapia no sufrieron incidencias importantes derivadas del apagón

Los pacientes de diálisis y oxigenoterapia no han sufrido incidencias importantes derivadas del apagón eléctrico que afectó este lunes a España, según han informado la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Sanidad informa de que las incidencias registradas "fueron limitadas" y se priorizó el suministro de hospitales

Sanidad informa de que las incidencias registradas "fueron limitadas" y se priorizó el suministro de hospitales

El Ministerio de Sanidad ha informado de que las incidencias registradas durante el apagón eléctrico masivo, registrado este lunes en España, "fueron limitadas", y las principales actuaciones de contingencia se centraron en la reducción de cirugías no urgentes, la atención prioritaria a las personas electrodependientes y la garantía de suministro de gasóleo para hospitales y centros de salud.

Descubren un nuevo biomarcador de la enfermedad de Parkinson en los fluidos corporales

Investigadores del Centro PRODI de Diagnóstico de Proteínas de la Universidad del Ruhr de Bochum (Alemania) y de la empresa biotecnológica betaSENSE han descubierto un biomarcador en el líquido cefalorraquídeo que facilita un diagnóstico fiable en una fase temprana de la enfermedad de Parkinson y puede arrojar luz sobre su progresión y el efecto de una terapia.

El ADN del cordón umbilical podría predecir futuras enfermedades, según un estudio

Un nuevo estudio en el que ha participado la Universidad de Duke (EEUU) revela que los cambios en el ADN de la sangre del cordón umbilical podrían ofrecer pistas tempranas sobre los lactantes con mayor riesgo de padecer problemas de salud a largo plazo, como diabetes, accidentes cerebrovasculares y enfermedades hepáticas, lo que abriría la puerta a intervenciones más tempranas que podrían salvar vidas.
Farmaindustria prepara alegaciones a la ley del medicamento para mejorar el acceso a la innovación terapéutica

Farmaindustria prepara alegaciones a la ley del medicamento para mejorar el acceso a la innovación terapéutica

La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, ha avanzado este jueves que la asociación está preparando alegaciones propositivas al anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios con el objetivo de fomentar el concepto de autonomía estratégica abierta y lograr que la futura ley "ayude de igual modo a mejorar el acceso a la innovación terapéutica, simplificando procedimientos, concretando plazos y facilitando la compra pública de manera efectiva y pragmática".
Un mecanismo celular que vincula la autofagia y la apoptosis podría potenciar la respuesta inmune contra el cáncer

Un mecanismo celular que vincula la autofagia y la apoptosis podría potenciar la respuesta inmune contra el cáncer

Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha descubierto que las "conexiones inesperadas" entre las maquinarias moleculares que regulan la apoptosis, más conocida como muerte celular programada, y la autofagia --proceso en el que las células digieren algunas de sus partes para sanearse y lograr energía--, podrían potenciar la respuesta inmunológica del organismo frente al cáncer.

La secuenciación del genoma completo podría revolucionar los tratamientos de fertilidad, según un estudio

La integración de la secuenciación clínica del genoma completo (WGS) en las pruebas genéticas de preimplantación (PGT) se postula como un enfoque prometedor para superar las limitaciones de las metodologías actuales en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV), y permitir el análisis del exoma completo del embrión, según un estudio presentado en el 11th International IVIRMA Congress, que se celebra hasta el sábado en Barcelona.

Neumólogos celebran la ampliación del tratamiento de la fibrosis quística en la Unión Europea

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha celebrado la reciente recomendación de la Agencia Europea del Médicamento (EMA, por sus siglas en inglés) de ampliar la indicación terapéutica de los medicamentos `Kalydeco` (ivacaftor) y `Kaftrio` (ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor ) para tratar la fibrosis quística, e incluir su uso en combinación en pacientes de dos años o más que tengan al menos una mutación no perteneciente a la clase I en el gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR).
La Fe, primer hospital valenciano acreditado internacionalmente por la excelencia en la atención a mayores en Urgencias

La Fe, primer hospital valenciano acreditado internacionalmente por la excelencia en la atención a mayores en Urgencias

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha obtenido la acreditación GEDA, `Geriatric Emergency Department Accreditation`, como servicio de urgencias especialmente orientado y adaptado a la atención de las necesidades específicas de las personas mayores. Es el primer hospital de la Comunitat Valenciana en obtener este reconocimiento y el quinto en toda España con esta certificación.

Un estudio destaca que los adultos mayores con cáncer responden igual de bien que los jóvenes a la inmunoterapia

Los adultos mayores con cáncer responden igual de bien que los pacientes más jóvenes a los inhibidores de puntos de control inmunitario, un tipo de inmunoterapia, a pesar de las diferencias en el sistema inmunitario relacionadas con la edad, según un estudio realizado por investigadores del Centro Oncológico Johns Hopkins Kimmel y su Instituto Bloomberg Kimmel para la Inmunoterapia del Cáncer, y el Instituto de Convergencia Johns Hopkins (Estados Unidos).
La radiofrecuencia con agujas "redefine" el tratamiento de la flacidez, las arrugas y las cicatrices en la piel

La radiofrecuencia con agujas "redefine" el tratamiento de la flacidez, las arrugas y las cicatrices en la piel

La jega de Servicio de Dermatología y Medicina Estética de Olympia Quirónsalud, la doctora María Calvo, ha señalado la incorporación del "revolucionario" dispositivo Potenza, una técnica de radiofrecuencia facial y corporal con agujas que "redefine" los tratamientos de rejuvenecimiento y cuidado de la piel, mostrando beneficios para la flacidez, las arrugas, las cicatrices, los poros dilatados, las marcas de acné y las estrías.