Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Descubren una conexión molecular entre la grasa corporal y la ansiedad

Descubren una conexión molecular entre la grasa corporal y la ansiedad

Un grupo de investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) ha descubierto una conexión a nivel molecular entre la grasa corporal y la ansiedad, lo que mejora la comprensión sobre este "intrincado" vínculo y que puede abrir nuevas vías de investigación y de tratamientos en un momento en el que las tasas de ansiedad y obesidad se encuentran en aumento.
Investigadores logran anular una proteína presente en las células para mejorar la quimioterapia en cáncer de páncreas

Investigadores logran anular una proteína presente en las células para mejorar la quimioterapia en cáncer de páncreas

Un grupo de investigadores del Hospital 12 de Octubre y de la Universidad Francisco de Vitoria han logrado anular la función de la proteína ELOVL6, que se encuentra presente en la membrana plasmática de las células, lo que permite adelgazar la membrana de la célula tumoral del cáncer de páncreas, haciéndola más permeable y permitiendo que la quimioterapia penetre de manera mucho más efectiva.

Identifican un nuevo perfil de dianas terapéuticas y biomarcadores en el aneurisma de aorta abdominal

Un estudio colaborativo del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha identificado un perfil de moléculas de ARN no codificantes de cadena larga (lncRNAs) como reguladores de procesos clave en el desarrollo del aneurisma de aorta abdominal (AAA) que podrían desempeñar un papel como biomarcadores y dianas terapéuticas, facilitando el diagnóstico y la monitorización de esta enfermedad cardiovascular grave sin tratamiento farmacológico efectivo.

Podólogos instan a todas las CCAA a seguir el ejemplo de C-LM e incluir su especialidad en la sanidad pública

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha celebrado la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de la categoría profesional de podólogo dentro de su Servicio de Salud (Sescam) y ha instado al resto de comunidades autónomas a seguir este ejemplo para garantizar una atención integral y equitativa en este ámbito.
La Sociedad Española de Neurología pide optimizar recursos ante el previsible aumento de casos de Parkinson en España

La Sociedad Española de Neurología pide optimizar recursos ante el previsible aumento de casos de Parkinson en España

El coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Álvaro Sánchez, considera "imprescindible" comenzar a optimizar la asignación de recursos para hacer frente a la previsible demanda de casos de Parkinson en España, así como promover la investigación e intentar fomentar hábitos saludables que permitan la prevención de esta enfermedad.
Una hematóloga advierte sobre el riesgo que tienen los pacientes con hemofilia de sufrir cáncer

Una hematóloga advierte sobre el riesgo que tienen los pacientes con hemofilia de sufrir cáncer

La presidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), Mª Teresa Álvarez, ha señalado que el aumento de la esperanza de vida en los pacientes con hemofilia ha provocado la aparición de otras comorbilidades, "como enfermedades cardiovasculares o tumores, incluyendo el hepatocarcinoma o tumores no vinculados directamente con la enfermedad de base, como el de colon".

Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón más frecuente

Investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (CIC, CSIC-USAL-FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, US-CSIC-Junta de Andalucía) han identificado la proteína SOS1, un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos, como una nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón -el tumor más frecuente en este órgano-, y en otros cánceres dependientes de oncogenes RAS mutados.
El mercado farmacéutico español alcanza en febrero una facturación de 2.108,2 millones de euros, un 2% más que en 2024

El mercado farmacéutico español alcanza en febrero una facturación de 2.108,2 millones de euros, un 2% más que en 2024

El mercado farmacéutico español alcanzó en febrero una facturación de 2.108,2 millones de euros y 157,6 millones de unidades, lo que representa un crecimiento del 2,9% en valor y una caída del 2,0% en volumen respecto al mismo mes del 2024, según el Observatorio del Medicamento de febrero de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), con datos aportados por INFONIS sobre el mercado farmacéutico en España.

Un hematólogo destaca que las terapias CAR-T permitirán reducir los porcentajes de recaída de los pacientes oncológicos

El coordinador del Área de Cáncer Hematológico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el doctor Carlos Grande, a destacado que las terapias con células CAR-T permitirán reducir los porcentajes de recaída de los pacientes oncológicos, que además se beneficiarán de una medicina más personalizada junto con nuevas combinaciones de fármacos.

La satisfacción de los españoles con la sanidad pública baja del 67 al 46% desde la pandemia

El porcentaje de españoles que se declara "satisfecho" o "muy satisfecho" con la sanidad pública ha descendido del 67 al 46 por ciento entre 2020 y 2024, lo que supone la caída más pronunciada desde la pandemia en la valoración de los distintos servicios públicos por parte de la población, según el análisis realizado por Funcas de los datos publicados por las encuestas de Opinión Pública y Política Fiscal del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).