Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La satisfacción de los españoles con la sanidad pública baja del 67 al 46% desde la pandemia

El porcentaje de españoles que se declara "satisfecho" o "muy satisfecho" con la sanidad pública ha descendido del 67 al 46 por ciento entre 2020 y 2024, lo que supone la caída más pronunciada desde la pandemia en la valoración de los distintos servicios públicos por parte de la población, según el análisis realizado por Funcas de los datos publicados por las encuestas de Opinión Pública y Política Fiscal del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
H. Clínico San Carlos de Madrid crea la primera unidad de España para la inmunoprevención de cánceres hematológicos

H. Clínico San Carlos de Madrid crea la primera unidad de España para la inmunoprevención de cánceres hematológicos

La jefa del Servicio de Inmunología del Hospital Clínico San Carlos, Silvia Sánchez-Ramón, ha anunciado la creación de la primera unidad de España dedicada a la inmunoprevención de cánceres hematológicos, para lo que se servirá del estudio de las inmunodeficiencias primarias y secundarias, así como del uso de la Inteligencia Artificial (IA), que tendrá el potencial de "cambiar el paradigma" del manejo del cáncer.
Ignacio Durán oncólogo de Valdecilla pide acelerar el acceso a la innovación farmacológica para el tratamiento del cáncer de riñón

Ignacio Durán oncólogo de Valdecilla pide acelerar el acceso a la innovación farmacológica para el tratamiento del cáncer de riñón

El responsable de la Unidad de Tumores Genitourinarios del servicio de Oncología Médica del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, el doctor Ignacio Durán, ha pedido acelerar el acceso a la innovación farmacológica para optimizar en España el tratamiento de cáncer de riñón avanzado, una medida que debe ir acompañada de la financiación pública de terapias combinadas.
Investigadores españoles logran modificar químicamente un material usado en dispositivos para prevenir infecciones

Investigadores españoles logran modificar químicamente un material usado en dispositivos para prevenir infecciones

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMAB-CSIC) ha logrado modificar químicamente el poliuretano termoplástico (TPU), un material usado en dispositivos médicos, y que le permitirá tener propiedades antibacterianas y prevenir infecciones asociadas a los implantes biomédicos.
Asociación Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces firman un acuerdo para impulsar la investigación en cáncer

Asociación Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces firman un acuerdo para impulsar la investigación en cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar diferentes proyectos de investigación en cáncer. El acuerdo ha sido rubricado por Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de su Fundación Científica y por el director general de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández y Torra.

Desarrollan un sistema basado en IA para reconocer patologías cardíacas de forma automática

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que reconoce de forma automática enfermedades cardíacas en tiempo real, lo que ayudará a los cardiólogos en el diagnóstico y elaboración de tratamientos más personalizados y efectivos.
El láser holmio Moses mejora la pulverización y fragmentación de los cálculos renales en un 33%

El láser holmio Moses mejora la pulverización y fragmentación de los cálculos renales en un 33%

El uso del láser holmio de última generación Moses conlleva una mejora de la pulverización y fragmentación de los cálculos renales en un 33 por ciento, minimizando también el daño que reciben los tejidos y, por tanto, mejorando la recuperación temprana del paciente, tal y como ha explicado la miembro del equipo Urología del Hospital Ruber Internacional, la doctora Ángeles Sanchís Bonet.

La diabetes y enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de muerte en pacientes con cáncer, según un estudio

Un grupo de científicos de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) e instituciones asociadas han aportado nuevas pruebas de que los adultos con cáncer que tenían antecedentes de diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares o ambas tenían más probabilidades de morir en comparación con los pacientes con cáncer sin antecedentes de estas comorbilidades.

GEICAM anuncia una plataforma de análisis de la biopsia líquida para mejorar el manejo de pacientes con cáncer de mama

El miembro de la junta directiva del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, el doctor José Ángel García Sáenz, ha anunciado este jueves el proyecto NEO-AGORA, una plataforma diseñada para integrar y analizar los datos moleculares, clínicos y terapéuticos, centrada en la biopsia líquida, que permite detectar el ADN tumoral en sangre sin necesidad de procedimientos invasivos.

Las enfermedades del aparato digestivo desbancan al circulatorio como primera causa de hospitalización en España

En el año 2023 se produjeron 4.866.745 altas hospitalarias, un 2,4% más que en 2022 (4.751.829) y, por primera vez desde 2016, las enfermedades del aparato digestivo se situaron como la causa de hospitalización más frecuente en España, con un aumento del 4,9 por ciento respecto al año anterior, seguido del sistema circulatorio que bajan al segundo puesto pese aumentar un 0,5 por ciento.