Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 21-11-2025 14:45

Pascual defiende que "nadie se había atrevido" a hacer algo como la futura Ley de Salud Digital de Cantabria

Afirma que el anteproyecto de esta norma "no teme a la tecnología, la pone a prueba y la somete a derechos"

SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)

El consejero de Salud, César Pascual, ha defendido que "nadie, hasta ahora, se había atrevido a hacer en España" algo como la futura Ley de Salud Digital de Cantabria en materia de protección al ciudadano frente a la inteligencia artificial y neuroderechos porque la norma "no teme a la tecnología, la pone a prueba y la somete a derechos".

Así lo ha manifestado este viernes durante su intervención en el XXXI Congreso Nacional de Derecho Sanitario, en el que se ha mostrado "tremendamente orgulloso" del anteproyecto de esta ley porque es "pionera, auditable, trazable y abierta". Además, Pascual ha asegurado que los datos son de los ciudadanos y la ley regula la inteligencia artificial médica y protege los neuroderechos, entre otros.

En esta línea, ha explicado que la futura Ley de Salud Digital de Cantabria ofrece una cobertura de derechos con "amplias" garantías para la relación asistencial digital, ya que contempla derechos de acceso, rectificación o limitación en el uso primario de datos sanitarios.

Sobre la inteligencia artificial médica, ha apostado por regularla "antes de que nos domine", con un capítulo íntegro dedicado a la IA y otras neurotecnologías. Por ello, ha dicho que la ley protege los neuroderechos "porque el cerebro no es una base de datos, sino tu yo más profundo". Además, ha reivindicado que el sistema "ya no puede esconderse tras la burocracia".

Más allá, la ley creará una Oficina de Gobierno del Dato de Salud, encargada de planificar políticas, estándares y procesos del dato sanitario. También contempla un comité técnico, una oficina de acceso para autorizar el uso de datos secundarios y un Comité de Datos e IA, para asesorar en seguridad y ética.

Todo ello, supondrá una cadena de "gobernanza integral", tal y como la ha calificado Pascual, que, junto con la participación activa de asociaciones de pacientes y profesionales de la planificación "refuerza la gestión coherente del ecosistema sanitario".

Pascual ha participado en la mesa redonda 'Espacio de Datos de Salud y Sanidad Privada', organizada por la Fundación IDIS y moderada por la directora de Comunicación de la misma, Mayte Segura

En ella, han intervenido la directora de la Estrategia Digital de la Fundación IDIS, Rosa Roldán; el investigador de Derecho Público de la UPV/EHU Iñigo de Miguel; y el director de Data e Innovación de Sanitas Bupa y ELA, Manuel Vázquez.

Sé el primero en comentar