El Pleno de Torrelavega aprueba incluir en el Presupuesto de 2026 la ampliación de los locales de ensayo
A través de una moción del PP que ha recabado el apoyo de PRC, PSOE y Torrelavega Sí, y que insta a licitar la obra en el primer trimestre
La Corporación de Torrelavega ha aprobado en el Pleno extraordinario celebrado este jueves una moción para incluir la ampliación del Espacio Creativo `José Manuel Illera` -los conocidos como `locales de ensayo`- en el Presupuesto municipal de 2026 y licitarla en el primer trimestre del año.
El cometido de este Pleno era debatir las tres mociones del PP que no se abordaron en el anterior -el 4 de noviembre- al quedar fuera del orden del día junto a otra de los socialistas, después de que el equipo de Gobierno (PRC-PSOE) votara en contra de incluirlas por vía de urgencia al haber sido presentadas con posterioridad a la convocatoria del Pleno. Un gesto que motivó que los `populares` abandonaran la sesión cuando iban a debatirse las iniciativas del resto, quejándose de que habían actuado "como siempre" y era "la primera vez" que ocurría algo así.
De las tres iniciativas que finalmente se han abordado este miércoles en sesión extraordinaria, solo ha salido adelante la citada para la ampliación de los locales de ensayo, mientras que han decaído otras sobre el Palacio Municipal y la Tarjeta Ciudadana.
En la primera de ellas, relativa al Espacio Creativo `José Manuel Illera`, han votado a favor todos los grupos presentes en el Pleno a excepción de Vox, que se ha abstenido, y no ha asistido el concejal de IU-Podemos, Borja Peláez.
Los portavoces del PRC, PSOE, PP y Torrelavega Sí han coincidido al destacar el "éxito" de este espacio cultural y la "necesidad" de su ampliación.
La `popular` Lucía Montes, encargada de defender la moción, ha lamentado que esta ampliación lleve "cinco años esperando" y también se ha referido a la necesidad de actualizar el convenio con la asociación que gestiona este inmueble.
Por su parte, el concejal de Juventud, Nacho González (PRC), ha explicado que el Ayuntamiento ya dispone del proyecto de ampliación con todos los informes técnicos favorables, y ha reiterado el "compromiso" del equipo de Gobierno con este equipamiento cultural que "nació concebido en fases".
Mientras, el portavoz de Vox, Roberto García Corona, ha justificado la abstención de su grupo en la "prudencia", al carecer de información sobre este espacio.
OTRAS MOCIONES
Por otro lado, el Pleno ha rechazado las mociones del PP relativas al Palacio Municipal y a la Tarjeta Ciudadana.
La primera, que ha contado con el voto en contra de PRC y PSOE y la abstención de Torrelavega Sí y Vox, pretendía iniciar negociaciones para adquirir la totalidad del palacio de Luciano Demetrio Herrero para destinarlo a sede administrativa municipal.
El concejal de Hacienda y portavoz del PRC, Pedro Pérez Noriega, ha recordado que durante la pasada legislatura hubo "varias reuniones" con los propietarios en las que no se llegó a un acuerdo "fundamentalmente por un tema económico", si bien ha indicado que "las puertas están abiertas" a la negociación.
En la misma línea se ha expresado el portavoz socialista, José Luis Urraca, quien ha señalado que la adquisición es "una buena idea, una buena inversión", pero "estos momentos no es factible" dado el número de obras que hay en marcha.
Por Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante también se ha referido a las negociaciones que se han mantenido con los propietarios del edificio anexo al Palacio Municipal y a esas peticiones económicas que "lo han venido dificultando".
Por último, la Corporación ha rechazado la moción sobre la Tarjeta Ciudadana con los votos a favor del PP y Vox, el voto en contra del PRC y del PSOE y la abstención de Torrelavega Sí.
Durante el debate, el concejal del PP Enrique Gómez se ha referido a su "alto coste económico", ha cuestionado el "aspecto legal" y ha criticado que se obligue a los ciudadanos a "un trámite más".
Argumentos que han sido replicado por el concejal de Dinamización, Jesús Sánchez (PRC), quien ha lamentado la "postura cambiante" del PP en función de si gobierna o no, ya que ha citado ayuntamientos liderados por el partido donde funciona la Tarjeta Ciudadana, como Santander, Reinosa, Zaragoza o Gijón.
En cuanto al coste, ha subrayado que de los 317.000 euros en los que se adjudicó, el Ayuntamiento ha pagado 95.000, "no 500.000 euros como dicen los populares".
Sé el primero en comentar