Pascual apuesta por potenciar y proteger la atención sanitaria de cercanía en el ámbito rural
El consejero de Salud, César Pascual, ha vuelto defender un modelo sanitario que "refuerce" la calidad de la asistencia que se presta en el ámbito rural. Se trata de una asistencia sanitaria "fundamental" por su "cercanía" con el paciente, en un entorno en el que, la mayoría de las veces, la población es dispersa y está envejecida. Por eso, hay que apostar por "mantener, potenciar y proteger" esa atención, ha dicho.
De ahí que la Consejería ha invertido este año más de 8,5 millones de euros en el mantenimiento, conservación y equipamiento de consultorios y centros de salud de Cantabria y que en el presupuesto para 2026 haya prevista una partida semejante, ha señalado.
Este miércoles, el titular de Salud se ha desplazado hasta Pesaguero para poner en valor la apuesta del Gobierno de Cantabria por los consultorios rurales. "Sabemos que el déficit de profesionales se va a agudizar en un futuro, pero hay que intentar que las condiciones de trabajo sean lo más favorables posibles y atraer sanitarios a estas zonas", ha subrayado.
De hecho, Pesaguero es uno de los ejemplos "más palpables" de que este sistema de asistencia "de cercanía" funciona, según Pascual, ya que los pacientes "ya no son enfermos" sino "algo más": reciben un trato personalizado que redunda en la calidad asistencial, ha señalado.
En concreto, en el consultorio de Pesaguero una médica de familia y una enfermera atienden a los cerca de 300 vecinos de la zona. Además, el Ayuntamiento, gracias al plan de ayudas para la mejora energética en zonas rurales, ha invertido 13.511 euros en el acondicionamiento del edificio con la instalación, entre otros, de paneles fotovoltaicos de autoconsumo.
Junto al consejero, han estado presentes el alcalde del municipio, Enrique Sabaris, así como los concejales Natalia Báscones y Ricardo Gómez.
El municipio de Pesaguero pertenece a la Zona Básica de Salud Liébana que, con una población adscrita de 4.781 personas, cuenta con un centro de salud de referencia y sede del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), ubicado en Potes, y con 11 consultorios médicos más, repartidos por los municipios de Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillórigo, Vega de Liébana, Peñarrubia y Tresviso.
Sé el primero en comentar