Juzgan mañana a cuatro auxiliares de una residencia de Torrelavega por vejaciones a dos usuarios
Las familias y el centro también aprecian maltrato y solicitan hasta cinco años de prisión, 4.320 euros de multa y 34.000 de indemnización
SANTANDER, 27 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Penal número 3 de Santander celebrará este viernes, 28 de noviembre, a partir de las 9.00 horas el juicio a cuatro auxiliares de una residencia de ancianos de Torrelavega -Alborada- acusadas de vejaciones injustas por la Fiscalía y, también, de un delito de maltrato habitual y otro de maltrato de obra que aprecian los familiares de los dos usuarios afectados y el centro, que atribuye lo ocurrido a tres trabajadoras.
Estas últimas partes piden hasta cinco años de prisión, 4.320 euros de multa y 32.000 de indemnización: 30.000 euros para el centro y 2.000 a cada uno de los residentes.
Según se desprende de los escritos de acusación, las dos tutoras de sendos usaruios de la residencia presentaron una denuncia ante el ministerio público por unos hechos ocurridos en diciembre de 2022. Los mismos quedaron reflejados en las grabaciones que realizó el aparato que una de las dos tutoras colocó en la habitación de ambos.
La Fiscalía considera que la conducta de las trabajadoras está "fuera de lugar", pero "no es más que eso, nunca con la intensidad o gravedad necesaria para tipificarlo como trato degradante". Por ese motivo, las considera autoras de un delito leve de vejaciones injustas.
Pero la acusación particular, que ejercen las familias de los dos residentes, califica la actuación de las auxiliares como constitutivas de un delito de maltrato habitual, otro de maltrato de obra y un tercero de vejaciones injustas de carácter leve, por lo que solicitan una pena de cinco años de prisión y 4.320 euros de multa.
Asimismo, piden que las cuatro indemnicen de manera conjunta en 2.000 euros a cada uno de los residentes por el daño moral que les han causado.
Por su parte, la residencia ejerce también la acusación particular y acusa a tres de las auxiliares, solicitando las mismas penas que la anterior y una indemnización para la residencia de 30.000 euros por el daño reputacional ocasionado con su actuación delictiva.
Sé el primero en comentar