Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

El CGCOF entrega el primer premio AF-FC por reconocer el empeoramiento de un paciente por una mayor dosis de medicamento

El CGCOF entrega el primer premio AF-FC por reconocer el empeoramiento de un paciente por una mayor dosis de medicamento

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y Laboratorios CINFA han realizado la entrega de la 14 edición de los Premios Premios Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (AF-FC), logrando el primer galardón (1.000 euros) la farmacéutica Gemma Benítez, de Málaga, por reconocer un empeoramiento paradójico por rotigotina en una paciente con insuficiencia renal crónica.
Un proyecto sobre la salud mental en el entorno académico gana los i-Days de IDIVAL

Un proyecto sobre la salud mental en el entorno académico gana los i-Days de IDIVAL

El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) y con EIT Health, ha celebrado una nueva edición de los Innovation Days (i-Days), un evento en el que estudiantes de distintos ámbitos diseñan soluciones innovadoras a problemas reales en el sector sanitario, que en esta ocasión ha ganado el proyecto `Mental Health Corps, apoyo de estudiantes para estudiantes`.

La Federación Española de Cáncer de Mama subraya la importancia de que Sanidad tenga los datos de cribados de cáncer

La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) ha subrayado este viernes la importancia de que el Ministerio de Sanidad cuente con todos los datos relacionados con los cribados de cáncer, después de que las comunidades autónomas del Partido Popular (PP) se hayan negado a proporcionarlos por un posible uso partidista, en el marco de la crisis por los retrasos de las mamografías en Andalucía.

Detallan el papel de los microARNs en el desarrollo de la cirrosis hepática, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos

Dos estudios colaborativos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), liderados junto al Institut d`Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona, revelan el papel clave de los miRNAs -pequeñas moléculas que regulan la expresión de los genes- en la disfunción endotelial hepática -un proceso que puede ser clave para el desarrollo de cirrosis-, y apuntan a estrategias innovadoras para combatir la enfermedad.
La Fe forma a futuros especialistas en trasplantes con prácticas de simulación de gran realismo

La Fe forma a futuros especialistas en trasplantes con prácticas de simulación de gran realismo

El Hospital La Fe forma a futuros especialistas en trasplantes con prácticas de simulación de gran realismo en la séptima edición del Curso de Donación y Trasplante en Anestesiología y Reanimación, que se celebra hasta mañana, y les enseña también la comunicación de malas noticias y el diagnóstico de muerte encefálica, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El 33% de los pacientes con dolor crónico padece también artrosis, según un informe

El 33 por ciento de los pacientes con dolor crónico padece también artrosis, según se desprende del `Barómetro del dolor crónico asociado a la artrosis. Análisis de situación de su impacto en España`, publicado por la Fundación Grünenthal, el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz y la Fundación Internacional de Artrosis (OAFI), Además, el documento señala que la prevalencia de la artrosis es mayor en las mujeres (35,6%) frente a los hombres (29,4%) y en relación con la edad, la población más afectada se sitúa entre los 55 y 75 (53,5%), seguida del grupo entre 76 y 85 años (44,3%) y aquellos entre 35 y 54 años (22,7%).
Médicos de Familia destacan la importancia de las vacunas para mantener una buena calidad de vida ante el envejecimiento

Médicos de Familia destacan la importancia de las vacunas para mantener una buena calidad de vida ante el envejecimiento

Médicos de familia, residentes y expertos de diferentes áreas han destacado este miércoles la importancia de la vacunación para mantener una buena calidad de vida ante el envejecimiento de la población, especialmente durante el inicio de la temporada de virus respiratorios, y en el marco del VII Congreso de la Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid).

Una pionera terapia de células madre muestra resultados "favorables" en la colocación de implantes dentales

Un equipo internacional de investigadores, liderados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha desarrollado una pionera terapia avanzada basada en células madre implantadas en un sustituto sintético dental, y que ha mostrado resultados "favorables" al compararse con la terapia ósea regenerativa más usada, consistente en utilizar un bloque de hueso tomado de la rama posterior de la mandíbula del propio paciente.

Identifican una técnica de rehabilitación que reduce el dolor de hombro tras cirugía por cáncer de cabeza y cuello

Un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Europea y la Universidad de Alcalá (Madrid) ha identificado que añadir una técnica suave de movilización del nervio que da fuerza al hombro durante la rehabilitación tras cirugía por cáncer de cabeza y cuello reduce el dolor y mejora la calidad de vida del paciente, frente a realizar solo ejercicios de fuerza.

El Dr.Serra Director de Digestivo del Hospital Vall d`Hebron (Barcelona) precisa que el síndrome del intestino irritable es "molesto y fastidioso, pero no grave"

El jefe de la sección de Motilidad Digestiva del área de Enfermedades Digestivas del Hospital Vall d`Hebron (Barcelona) y colaborador de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), Jordi Serra, ha precisado que el síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno "molesto y fastidioso, pero no grave".

La Sociedad Española de Reumatología destaca el uso de las nuevas terapias biológicas en el tratamiento de vasculitis

La reumatóloga del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander Diana Prieto ha destacado algunos de los principales avances que se han dado en el conocimiento y tratamiento de las vasculitis en los últimos años, como las innovaciones terapéuticas, con la expansión del uso de terapias biológicas y fármacos dirigidos que permiten reducir el uso de corticoides.

Los conjugados anticuerpo-fármaco se imponen a la quimio en cáncer de mama triple negativo metastásico, según estudio

Los conjugados anticuerpo-fármaco (ADC, por sus siglas en inglés) se imponen a la quimioterapia como posible nuevo estándar de tratamiento en primera línea para el cáncer de mama triple negativo metastásico, según revelan los resultados del ensayo clínico internacional `Ascent-03`, liderado por investigadores del International Breast Cancer Center (IBCC)-Pangaea Oncology (Barcelona) y el IOB Institute of Oncology Madrid.
El Ministerio de Ciencia ha destinado 76 millones de euros a la investigación contra el cáncer de mama desde 2018

El Ministerio de Ciencia ha destinado 76 millones de euros a la investigación contra el cáncer de mama desde 2018

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha comunicado este sábado que desde 2018 ha destinado 76,7 millones de euros a proyectos de investigación sobre cáncer de mama, canalizados a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).