Enhorabuena, el helipuerto es fundamental para salvar vidas
El SCS ultima el proyecto del helipuerto tras desplazar la plataforma por afectar a estructuras de Valdecilla Sur
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) está ultimando el proyecto de construcción del helipuerto previsto en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, después de tener que desplazar "unos metros" la plataforma de despegue y aterrizaje de la aeronave por afectar a infraestructuras del edificio de consultas.

Así, se han concretado ya las especificaciones técnicas del proyecto, pero está pendiente la comprobación efectiva, sobre el terreno, de lo que en Aviación Civil se denomina `superficies delimitadoras de obstáculos` para las cuatro trayectorias establecidas para la aproximación y despegue del helicóptero en los rescates de personas en situaciones de emergencia, que serán así trasladas directamente al centro sanitario -en vez de al aeropuerto y de allí en ambulancia al hospital-.
Según han informado fuentes del SCS la plataforma de la helisuperficie prevista en el hospital se ha tenido que desplazar "unos metros" porque la ubicación planteada inicialmente afectaba a "estructuras críticas" del edificio de Valdecilla Sur.
"Aunque es un desplazamiento de tan solo unos metros supone alterar las trayectorias de los vuelos de aproximación", han explicado a esta agencia desde el organismo sanitario, que ha apuntado al respecto que por motivos de seguridad aérea hay que volver a hacer los cálculos, pues "son trayectorias de precisión".
Así, se están acometiendo labores y trabajos topográficos de comprobación de "objetivos prominentes" sobre el terreno, en la proyección de las citadas `superficies delimitadoras de obstáculos` de los cuatro itinerarios de vuelo en el entorno de Valdecilla.
Y es que por ejemplo, según el estudio de la trayectoria `2`, se han detectado siete elementos considerados "críticos": un edificio, tres pararrayos, dos farolas y un silo emplazados en la zona del Puerto de Santander.
El objetivo del helipuerto es evitar que los rescates en helicóptero en Cantabria tengan que realizarse hasta el aeropuerto Seve Ballesteros, en Parayas (Camargo), y desde allí a Valdecilla en ambulancia.
SALA DE ATENCIÓN EN PISTA DE ATERRIZAJE Y ASCENSOR A URGENCIAS Y UCI
Al margen de estas comprobaciones técnicas, y de acuerdo con el proyecto, el helipuerto tendrá una sala de estabilización y primera atención a pacientes de la propia pista de aterrizaje.
Y también contará con un ascensor que comunicará directamente la pista con la planta hospitalaria donde se encuentran los servicios de Urgencias, área quirúrgica y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Además se prevé un sistema de extinción automática en caso de incendio de la heliplataforma y la instalación de pararrayos en el propio helipuerto.
Así, la heliplataforma contará con todas las medidas de seguridad en materia de navegación aérea, para el aterrizaje y despegue durante las 24 horas del día, garantizándose su "plena operatividad con la máxima seguridad".
Sé el primero en comentar