Cantabria hará un estudio para garantizar las capacidades y la resistencia de las depuradoras
Los técnicos no registran "ningún problema" de vertidos en las playas

El Gobierno de Cantabria ha encargado a la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos que inicie un estudio para que, de cara a las próximas inversiones, las depuradoras, además de garantizar capacidades, también garanticen "resistencia al sistema".
Así lo ha informado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, a preguntas de la prensa, en las que ha señalado que los técnicos del Ejecutivo autonómico no han registrado "ningún problema" de vertidos en las playas como consecuencia del apagón porque la parada de las depuradoras duró "muy poco".
Media ha explicado que la red de saneamiento de la comunidad autónoma estuvo parada "unas horas", la depuradora que más tardó en ponerse en funcionamiento fue la de Castro Urdiales, que acabó por la noche, por o que tanto las depuradoras como los bombeos tienen unas "capacidades razonables" que, en este caso, han sido "suficientes en la mayor parte de los casos, como dicen los técnicos, para soportar esas horas".
No obstante, ha señalado que esta situación ha hecho que se tengan que "replantear" muchas cosas dado que "si hubieran sido más horas, posiblemente, lógicamente, si el agua sigue llegando y no sale, pues hay que aliviarlo y hay que aliviarlo a los sitios donde está previsto", ha indicado.
En este punto, ha puesto como ejemplo que, pese a la reciente ampliación de un depósito del agua, dentro del Plan Hidráulico de Noja, "si dura más tiempo hubiéramos tenido problemas de abastecimiento", como sucedió en algunas zonas de Cantabria.
"Tenemos que replantear muy seriamente que este sistema que tenemos montado, que funciona muy bien casi siempre", pero que ante cuestiones como esta en las que falla el suministro eléctrico y deja sin servicio a muchas instalaciones esenciales, tanto por las contaminaciones que se pueden producir como por el abastecimiento directo a empresas y ciudadanos y demás.
Así, ha abogado por "hacerse replanteamientos" sobre los generadores, que "igual hacen faltan una vez en la vida pero, si están, los utilizas".
Sé el primero en comentar