Cantabria participa en la feria Fairway Santiago, punto de encuentro internacional de los caminos de peregrinación
Este foro ha reunido durante tres días a más de 200 marcas y 40 operadores internacionales
Cantabria ha participado, a través de la Fundación Camino Lebaniego, en la feria Fairway Santiago 2025, punto de encuentro internacional de los caminos de peregrinación que se ha celebrado en la Cidade da Cultura de Galicia del 9 al 11 de noviembre.
Se trata de foro profesional sobre el Camino de Santiago que ha reunido durante tres días a más de 200 marcas y 40 operadores internacionales vinculados a las rutas jacobeas y otros itinerarios de peregrinación europeos.
Según ha informado el Gobierno regional, el espacio de la Fundación Camino Lebaniego ha despertado "gran interés" entre los profesionales y visitantes de esta cita, en la que se ha presentado la oferta cultural, patrimonial y espiritual del Camino Lebaniego, así como su vínculo histórico con el Camino de Santiago.
A lo largo de las jornadas, la Fundación ha mantenido reuniones con turoperadores, entidades culturales y representantes institucionales con el objetivo de reforzar alianzas en torno a la sostenibilidad, la desestacionalización y la promoción conjunta de los caminos del norte peninsular.
Entre las visitas más destacadas al espacio expositivo de la Fundación figura la del director general de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, quienes han compartido experiencias con la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar Gómez Bahamonde.
También visitó el estand el profesor José Manuel García Iglesias, catedrático de Historia del Arte Moderna y Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela, reconocido especialista en arte, arquitectura y patrimonio jacobeo. Durante su encuentro con la directora de la Fundación, el profesor expresó su interés por el Camino Lebaniego como fuente de inspiración para su próxima obra, y manifestó su deseo de viajar próximamente a Potes para conocer de primera mano su patrimonio y su atmósfera espiritual.
"Nos sentimos profundamente honrados por el interés del profesor García Iglesias, cuya sensibilidad y conocimiento del patrimonio europeo se alinean plenamente con los valores que promovemos desde la Fundación", ha señalado Gómez Bahamonde.
"Su acercamiento al Camino Lebaniego constituye un valioso puente entre la creación intelectual y la vivencia del patrimonio, reforzando nuestra vocación como espacio de encuentro entre espiritualidad, cultura y arte contemporáneo", ha añadido.
La Fundación también ha participado en encuentros con el director del Xacobeo y presidente de la Federación Europea de Caminos de Santiago, Ildefonso de la Campa, y con la presidenta de la Federación Portuguesa y alcaldesa de Vilapouca de Aguiar, Ana Rita Días, entre otros.
La presencia de la Fundación Camino Lebaniego en Fairway Santiago 2025 pone de relieve el "compromiso" del Gobierno de Cantabria con la difusión del patrimonio lebaniego y su proyección en el marco del turismo cultural europeo y refuerza la cooperación interterritorial y el diálogo entre Galicia y Cantabria como territorios de referencia en el ámbito del peregrinaje y la espiritualidad.
De hecho, la Fundación Camino Lebaniego es la entidad coordinadora del proyecto europeo Ultreia-Sudoe, iniciativa que tiene como objetivo revitalizar el turismo interior y fomentar el desarrollo rural en los territorios de Europa suroccidental por los que discurren los Caminos de Santiago y es también miembro activo de la Federación Europea de Caminos de Santiago.
Sé el primero en comentar