El Gobierno de Cantabria achaca a la "confianza y certidumbre" de sus políticas la "tendencia" de bajada del paro
Buruaga celebra que "estamos rozando casi el pleno empleo"

SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Cantabria ha achacado la "tendencia positiva" del mercado laboral en la región, con un nuevo descenso del paro en julio (-0,15%), a la "confianza y certidumbre" de sus políticas hacia el sector productivo.
Así lo han señalado este lunes tanto la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, como el consejero de Economía, Eduardo Arasti, quienes han puesto de relieve que estos datos no son datos "coyunturales" ni "fruto de la estacionalidad", sino una tendencia "sostenida" en el tiempo.
La presidenta ha valorado los datos de paro publicados esta mañana a preguntas de la prensa en su visita a las obras del campo de fútbol de Bárcena de Pie de Concha, donde ha celebrado que en los dos últimos años el paro registrado ha caído en Cantabria en 2.814 personas y con ello "estamos rozando casi el pleno empleo".
En paralelo, el número de afiliados ha aumentado en más de 8.072 y "Cantabria crea más empleo y a mayor ritmo que la media nacional, algo que no ocurría antes".
"Nunca hubo más empleo en Cantabria, esa es la única lectura que podemos hacer", ha sentenciado Buruaga, que ha incidido en que son cifras "récord" que forman parte de una tendencia "continuada, sostenida, que se viene manteniendo en el último año y medio".
Unos resultados que ha achacado a "toda una serie de reformas estructurales" impulsadas por su Gobierno que "van dando sus frutos". "Hay toda una serie de políticas orientadas al crecimiento económico y a la creación de empleo que van dando su fruto y que crean confianza y crean certidumbre en nuestro tejido productivo que al final es el que crea empleo", ha dicho.
Y aunque ha señalado que desde el Ejecutivo "tenemos la obligación de generar y de poner las condiciones necesarias para que esto sea así", considera que el crecimiento "desde luego es un mérito y un éxito de la sociedad de Cantabria".
Finalmente, la presidenta ha advertido que "empieza a ser difícil mejorar nuestros propios registros al estarnos ya acercando al pleno empleo técnico", porque "no podemos batir todos los días un nuevo récord".
Aún así, ha asegurado que se seguirá trabajando en la misma dirección y "perseverando para consolidar y apurar aún más estos buenos datos". En paralelo se ahondará en mejorar la mejora de la calidad en el empleo: "esto es cuestión de cantidad, pero también de calidad", ha apostillado.
Por su parte, el consejero del área ha hecho su valoración de los datos en un comunicado en el que ha ensalzado que Cantabria ha registrado el mejor julio de la serie histórica en afiliación a la Seguridad Social, con 243.925 afiliados, y el desempleo en mínimos, con 26.971 personas paradas.
Arasti ha destacado que Cantabria tiene 1.905 personas menos en paro que hace un año, lo que supone una bajada del 6,6%, "el séptimo mejor dato nacional y por encima de la media".
"Estamos hablando del mejor dato de paro registrado en un mes de julio desde 2008", ha subrayado el consejero, que ha indicado que el desempleo ha disminuido en todos los sectores, en hombres, mujeres y también en todos los tramos de edad.
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, ha destacado que Cantabria ha registrado el mejor dato de afiliación media en julio de la seria histórica. "Nunca ha habido más afiliados en un mes de julio", ha remarcado Arasti, que ha apuntado que, en comparación con julio de 2024, hay 4.929 personas más afiliadas.
Arasti también ha hecho balance de los dos últimos años, en los que el paro registrado ha disminuido en 2.814 personas y el número de afiliados ha aumentado en 8.072 personas.
En este sentido, ha precisado que el 68% de esa disminución del paro y el 61% de la creación de empleo se han producido en el último año.
Unas cifras que, según Arasti, "confirman la continuidad de la tendencia positiva que se viene produciendo desde el mes de febrero del año pasado como consecuencia de la confianza y certidumbre que el Gobierno de Cantabria está trasladando hacia el sector productivo".
Sé el primero en comentar