El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este jueves que el Ejército tiene "importantes y sorprendentes planes" contra el partido-milicia chií libanés Hezbolá con el objetivo de restaurar la seguridad en el norte del país, donde ambas partes mantienen enfrentamientos a raíz del conflicto en la Franja de Gaza.
Las fuerzas de seguridad israelíes han anunciado este jueves la puesta en marcha de una operación "precisa" contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, con la vista puesta en la "liberación de todos los rehenes" secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra Israel.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trazado este jueves su línea roja sobre los "amigos de Putin" y el Estado de derecho, aunque ha evitado señalar directamente a grupos de extrema derecha como los Conservadores y Reformistas (ECR) o Identidad y Democracia (ID), al tiempo que ha tendido la mano a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ya que ambas trabajan "muy bien".
El gabinete de guerra ha aprobado este jueves dar orden al equipo negociador para seguir trabajando de cara a un posible acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la liberación de los secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre, que incluiría un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anunciado este miércoles a las puertas del número 10 de Downing Street que las elecciones generales de Reino Unido se celebrarán el próximo 4 de julio, medio año antes de la fecha prevista.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dicho que el reconocimiento de Palestina otorgado este miércoles por España, Noruega e Irlanda como un "premio al terrorismo" que "intentará una y otra vez", ha dicho, cometer una "masacre" como la del 7 de octubre, perpetrada por Hamás y que dejó 1.200 muertos.
El Gobierno de Israel ha llamado a consultas este miércoles a sus embajadores en Noruega e Irlanda después de que ambos países hayan anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina y ha advertido de que "no será complaciente con los que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad".
El Gobierno de Irlanda ha anunciado este miércoles su reconocimiento del Estado de Palestina, una medida que llega tras semanas de coordinación con España y en una rueda de prensa que coincide con la comparecencia en el Congreso por parte del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para hacer lo propio.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha calificado de "deshonesto" al fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, quien ha creado "simetrías falsas y peligrosas" entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras su petición de emitir órdenes de arresto contra el propio Netanyahu, contra el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y contra los líderes del grupo palestino por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del 7 de octubre y la posterior ofensiva contra la Franja de Gaza.
El Gobierno de Noruega ha anunciado este miércoles el reconocimiento del Estado de Palestina, una decisión que llega tras semanas de contactos encabezados por España e Irlanda para intentar lograr apoyos en el seno de la Unión Europea (UE) de cara a la materialización de la solución de dos Estados, en un momento álgido del conflicto tras más de siete meses de ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha dado a entender este martes que ha ganado su disputa al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de la crisis diplomática desatada después de que el mandatario argentino llamase "corrupta" a Begoña Gómez, esposa de Sánchez.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha manifestado personalmente su intención de viajar a España a finales de junio para recibir un premio de "liberales españoles", y espera que el "totalitarismo" y "complejo de inferioridad" del Gobierno español no lo impida.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado no estar preocupado con viajar al extranjero, después de la orden de arresto solicitada por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes de guerra y que está convencido de que los "países serios" desecharán esta petición.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que ha entregado unas 570 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza través del muelle flotante, que lleva operativo desde el pasado viernes, cuando Washington anunció que varios camiones habían comenzado a desembarcar.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha trasladado este lunes al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, la intención de ampliar las operaciones militares en Rafá, poco antes de que se hiciera pública la petición del Tribunal Penal Internacional (TPI) de arrestarle tanto a él como al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y varios líderes de Hamás.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha trasladado este lunes sus "sinceras condolencias" a Irán por la muerte del presidente del país, Ebrahim Raisi, y su ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, en un accidente de helicóptero y ha destacado sus "posiciones honorables de apoyo a la causa palestina" y a la "lucha legítima" frente a Israel.
La Unión Europea (UE) ha expresado este lunes sus "sinceras condolencias" a Irán por la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero registrado el domingo en la provincia de Azerbaiyán Oriental, suceso que se saldó con el fallecimiento de todos los ocupantes, entre los que figura el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian.
Los servicios de búsqueda y rescate de Irán han localizado el helicóptero en el que viajaban el presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el ministro de Exteriores del país, Hosein Amirabdolahian, y no han encontrado "evidencia de que los ocupantes del helicóptero estuvieran con vida", según ha informado la Media Luna Roja iraní en su canal de Telegram.
Dos diputados de Unidad Nacional, la coalición que lidera el número dos del gabinete de guerra israelí, el ex ministro de Defensa Benny Gantz, han avisado de que el ultimátum que lanzó ayer para abandonar el gabinete antes del 8 de junio "no está escrito en piedra" y podría adelantarlo si sigue sin recibir del primer ministro Benjamin Netanyahu algún tipo de plan para el futuro de posguerra en la Franja de Gaza.
El `número dos` del Gabinete de Guerra del Gobierno israelí, Benny Gantz, ha exigido al primer ministro Benjamin Netanyahu un plan para después de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza para el próximo ocho de junio o, de lo contrario, su coalición, el Partido de la Unión Nacoinal, dejará el Gobierno de concentración.
La presidenta de Georgia, SalomE Zurabishvili, ha anunciado este sábado su veto a la ley de agentes extranjeros que ha desatado una ola de protestas contra el Gobierno georgiano y el rechazo de la Unión Europea y la OTAN al entender que se trata de un reflejo de leyes similares en Rusia, diseñadas para aplastar a la disidencia.
Los militares efectúan más de 70 bombardeos en Gaza en las últimas 24 horas entre incursiones en Rafá y Yabalia Fuentes palestinas informan de dos civiles muertos y decenas de heridos por los ataques
La Unión Europea ha condenado este viernes "en los términos más enérgicos" un tiroteo llevado a cabo por hombres armados no identificados en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, que se ha saldado con tres turistas españoles muertos.
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la recuperación de los cuerpos sin vida de tres rehenes que estaban en manos de las milicias palestinas de la Franja de Gaza.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.