Los Reyes, testigos de excepción junto a Xi y la primera dama, del concierto de la Orquesta del Teatro Real en Pekín
PEKÍN, 12 (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Leyre Guijo) Los Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por el presidente chino, Xi Jinping, y la primera dama, Peng Liyuan, han sido testigos de excepción este miércoles del primer concierto que ha ofrecido en Pekín la Orquesta Titular del Teatro Real en el marco de la visita de Estado que están realizando.
Para concluir una jornada de encuentros institucionales seguida de una cena de gala, los cuatro han acudido al Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín para asistir al que ha sido el concierto debut de la orquesta en China.
De la mano de Gustavo Gimeno, nuevo director musical del Teatro Real desde la temporada 2025-2026, el concierto ha contado con la participación de la soprano Sabina Puértolas, quién también acompañó a la orquesta en su primer concierto en el Carnegie Hall de Nueva York.
En esta ocasión, el programa escogido tiene la música española como gran protagonista. Así, la orquesta ha interpretado el `El amor brujo`, de Manuel de Falla; la `Canción del ruiseñor`, de la zarzuela `Doña Francisquita`, de Amadeo Vives ; `Las hijas del Zebedeo`, de Ruperto Chapí, y `Me llaman la primorosa`, de `El barberillo de Sevilla`, de Manuel Nieto y Jerónimo Jiménez.
Para la primera dama china, cantante de ópera, no ha sido el primer contacto con el Teatro Real ya que durante la visita de Estado que realizó Xi en noviembre de 2018 ya tuvo ocasión de visitarlo y recorrer algunos de sus lugares más emblemáticos junto a la Reina Letizia. Además, ambas disfrutaron de un breve concierto en el que la soprano española Yolanda Auyanet y el tenor coreano Jae-Hyoung Kim interpretaron, acompañados al piano por la maestra Patricia Barton, las arias de la ópera `Turandot` de Giacomo Puccini.
El de este miércoles no ha sido el único concierto que ofrecerá la Orquesta del Teatro Real, ya que el viernes ofrecerá una segunda actuación, si bien el programa incluirá `Concierto para piano nº 5`, de Ludwig van Beethoven, con la participación del pianista español Javier Perianes; `El amor brujo` y la `Suite Pájaro de Fuego`, de Igor Stravinski.
Estas actuaciones forman parte del plan estratégico de internacionalización del Teatro Real y vienen a afianzar sus lazos de colaboración con China, iniciados institucionalmente en 2016 con su integración en la Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda.Desde entonces, el Teatro Real ha participado en distintos festivales y en 2024 fue reconocido con el Premio Institucional Cátedra China como la institución española que más ha apostado por fomentar las relaciones entre los dos países y por la organización de diferentes actividades artísticas en el país asiático para dar a conocer la cultura española.
Sé el primero en comentar