Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 22-09-2025 16:00

La oposición insta al Gobierno a iniciar la demolición de la Residencia Cantabria "lo antes posible"

El Pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado este lunes en el primer Pleno del periodo de sesiones una moción que insta al Gobierno autonómico (PP) a iniciar la demolición de la Residencia Cantabria "lo antes posible".

La iniciativa, presentada por el grupo parlamentario socialista --que ha aceptado una enmienda regionalista-- ha contado con el voto favorable de toda la oposición (PRC, PSOE y Vox) y en contra del PP y del diputado no adscrito, Cristóbal Palacio.

Además de instar al Ejecutivo que lidera María José Sáenz de Buruaga a comenzar con los trabajos de demolición del edificio, la moción también solicita realojar a los trabajadores del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y del IDIVAL, así como a determinar el espacio donde se van a depositar los residuos con amianto en Cantabria.

En defensa de la moción, el diputado socialista, Raúl Pesquera, ha reprochado al Gobierno los anuncios de que la Residencia Cantabria iba a ser demolida este verano y, sin embargo, "nadie sabe nada", ni de la demolición ni de la gestión del futuro Parque Científico y Tecnológico de la Salud previsto en los terrenos del edificio.

Al hilo, el socialista también ha censurado al Ejecutivo que no se conozca "nada" de la gestión del mismo ni del grupo de trabajo de expertos que anunció el consejero de Salud, César Pascual (PP), y ha advertido que la creación de una fundación privada para ello apunta a "pelotazo".

En cuanto a los residuos de amianto, Pesquera ha exigido que la retirada se lleve a cabo "con las garantías que exige la normativa medioambiental y de seguridad para evitar efectos nocivos en la población".

En esta línea de anuncios "incumplidos" también ha hablado la regionalista Paula Fernández, que ha lamentado la "desinformación y la falta de transparencia" del Gobierno sobre este proyecto, del que ha enfatizado "que se califica de histórico y tiene el riesgo esta legislatura de convertirse en historia".

Mientras que la diputada de Vox, Natividad Pérez, ha afirmado que esta moción es "la crónica de un debate anunciado" y una "necesaria llamada de atención al Gobierno para que cumpla con sus responsabilidades".

Y lo ha resumido en "exigir" al Ejecutivo una "acción donde solamente ha habido parálisis", una demanda de soluciones "donde solo ha habido excusas" y para asegurar que un proyecto "tan importante para el futuro de Cantabria se ponga en marcha de una vez por todas".

Desde la bancada 'popular', el diputado Miguel Ángel Vargas ha reprochado al resto de grupos que esta moción es "humo" y "falsedades" para "no hablar de lo importante" que a su juicio es "la planificación que está haciendo este Gobierno de los recursos sanitarios y, sobre todo, de algo que a ustedes nunca les importó", en referencia a PRC y PSOE.

Así, ha afirmado que el plan de demolición, "como les dijo ya el consejero, está en marcha", y ha incidido en que hay un edificio alquilado y se va a proceder de manera "inmediata" a la remodelación y a la compra e implementación del mobiliario para poder efectuar el realojo de los trabajadores del Servicio Cántabro de Salud, ya que "no hace falta" el realojo de los empleados del IDIVAl.

En cuanto a los residuos de amianto, Vargas ha acusado al resto de partidos de haber "acosado" este verano al Gobierno para que "les dé información" sobre el centro de amianto en Castañeda, así como a los ciudadanos "para generarles temor, inseguridad y miedo sobre un proyecto totalmente seguro".

Sé el primero en comentar