Lilly lanza la plataforma `TuneLab` basada en IA para acelerar el desarrollo de medicamentos innovadores
Eli Lilly and Company ha anunciado este miércoles el lanzamiento de `Lilly TuneLab`, una plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) que busca ayudar a las empresas biotecnológicas a acelerar el desarrollo de medicamentos innovadores.

Según ha informado en un comunicado, esta herramienta proporciona a las biotecnológicas acceso a una base de datos de desarrollo de fármacos entrenada con años de datos de investigación de Lilly y cifrada en un coste superior a los 853.410 millones de euros (1.000 millones de dólares).
"Lilly TuneLab se creó para reequilibrar, de manera que las empresas más pequeñas puedan acceder a algunas de las mismas capacidades de IA que los científicos de Lilly utilizan a diario. Al facilitar este acceso, esperamos acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos para los pacientes que los necesitan", ha destacado el director científico y presidente de los Laboratorios de Investigación de Lilly y Lilly Inmunología, Daniel Skovronsky.
`Lilly TuneLab` parte de la serie de datos completos de Lilly sobre la disponibilidad de los fármacos, la seguridad y los ensayos preclínicos que representan datos experimentales obtenidos con cientos de miles de moléculas únicas. A cambio del acceso, los socios biotecnológicos seleccionados amplían el entrenamiento y utilidad de los datos e impulsan su mejora continua en beneficio de otros miembros del ecosistema y, en última instancia, de los pacientes.
LÍNEAS DE TRABAJO FUTURAS
La compañía ha señalado que tiene la intención de ampliar las funciones y capacidades de la plataforma más allá de esta primera versión, incluyendo la incorporación de modelos predictivos `in vivo` para pequeñas moléculas, disponibles exclusivamente en `Lilly TuneLab`.
Esta herramienta amplía la oferta de Lilly Catalyze360 para los socios biotecnológicos de Lilly, que incluye capital estratégico a través de Lilly Ventures, instalaciones de laboratorio de última generación en Lilly Gateway Labs y experiencia en el desarrollo de fármacos a través de Lilly ExploR&D.
La vicepresidenta de grupo y responsable de Lilly Catalyze360, Nisha Nanda, ha explicado que para muchas empresas biotecnológicas en etapa inicial el acceso a IA y aprendizaje automático en el desarrollo de fármacos "sigue siendo solo una promesa".
Por ello, la empresa busca revertir esta tendencia a través de `Lilly TuneLab`, compartiendo recursos que ayuden a ampliar nuevos conocimientos científicos, tomar decisiones de desarrollo inteligentes anticipadamente y aumentar sus probabilidades de éxito.
Sé el primero en comentar