Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 27-08-2025 16:45

Pascual aboga por reorganizar el actual modelo sanitario, "una reliquia que no da más de sí"

Se pregunta si "tras décadas de descentralización sanitaria, ha alcanzado su madurez o ha caído en una adolescencia institucional prolongada"

SANTANDER, 27 (EUROPA PRESS)

El consejero de Salud, César Pascual, ha abogado por "reorganizar" el actual modelo sanitario, que "en su día fue pionero pero se ha convertido en una reliquia que no da más de sí".

A su juicio, "tras décadas de descentralización sanitaria, toca ahora preguntarse si el modelo sanitario español ha alcanzado su madurez o ha caído en una especie de adolescencia institucional prolongada, con muchos derechos transferidos, pero con pocos mecanismos de gobernanza compartida, de gobernanza real".

Así lo ha señalado Pascual este miércoles en la inauguración del 'Encuentro sobre Políticas Sanitarias y Estado de las Autonomías' que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, con el objetivo de abordar las diferencias territoriales en materia de salud desde distintas ópticas.

Se trata de aportar la visión de las comunidades autónomas acerca de la política sanitaria, pero no solo para debatir o analizar, sino también para "incomodar", porque "si hay algo que necesita el sistema sanitario en España es la incomodidad constructiva", ha señalado el titular de Salud cántabro.

Según ha indicado, este encuentro surge de una "necesidad inaplazable", dado que "ya es hora" de "sacudir inercias" y de "ser valientes".

Así, ha cuestionado si actualmente "tiene sentido" una política sanitaria en un estado descentralizado con 17 sistemas que "comparten principios y legislación", pero que "divergen en capacidades, ritmos y resultados".

Pascual ha criticado al Consejo Territorial, "donde la política tapa la técnica, donde el acuerdo es la excepción y donde la foto es la regla".

"La descentralización ha traído autonomía, pero también fragmentación, puesto que las velocidades de las autonomías no han sido las mismas y la financiación, entre otras cosas, tampoco", ha añadido Pascual.

Además, ha asegurado que el sistema, aunque ha generado "mucha innovación y adaptación", también ha provocado "desigualdades territoriales y redundancias que tenemos que tratar de evitar".

CURSO

Tras la inauguración, el médico, científico y exsenador Rubén Moreno ha impartido una conferencia en la que ha abordado los 'Retos para la política sanitaria en un estado descentralizado'.

A continuación, se ha celebrado una mesa debate sobre los 'Nuevos paradigmas en las relaciones entre las comunidades autónomas y el gobierno del Estado", en la que han participado los consejeros responsables del área sanitaria de las Islas Baleares y Canarias, Manuela García y Esther Monzón, respectivamente.

Además, está previsto para esta tarde un debate sobre la sostenibilidad de los sistemas sanitarios, con la participación de los consejeros de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero; País Vasco, Alberto Martínez; y Murcia, Juan José Pedreño, moderados por el consejero cántabro.

Mientras que la jornada de este jueves acogerá tres mesas redondas. En la primera se debatirá el desafío de los recursos humanos, será moderada por la secretaria del Encuentro y profesora ayudante doctor de Economía de la Universidad de Cantabria, Paloma Lanza, y estará integrada por los directores de recursos humanos de los servicios de salud de Cantabria, Juan Ramón Artiga; Castilla La Mancha, Íñigo Cortázar; y Cataluña, Xavier Saballs.

Tras una primera aproximación a las políticas de recursos humanos, varios consejeros de Salud autonómicos debatirán sobre el futuro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En concreto, participarán en esta mesa redonda los consejeros de Castilla La Mancha, Jesús Fernández; Comunidad Valenciana, Marciano Gómez; La Rioja, María Martín Díez de Baldeón; y Madrid, Fátima Matute.

La sesión vespertina se centrará en la 'Transformación versus reforma' y en ella intervendrán los gerentes de los servicios de Salud cántabro, andaluz y riojano, Luis Carretero, Valle García y Luis Ángel González, respectivamente.

El 'Encuentro sobre Políticas Sanitarias y Estado de las Autonomías' finalizará el viernes con la visión crítica de varios exconsejeros sobre la transformación del sistema sanitario. Participarán los exconsejeros de Salud o Sanidad de Navarra, Santiago Cervera; Cantabria, Jaime del Barrio; y Galicia, Julio García Comesaña.

A continuación el consultor independiente Ignacio Riesgo abordará la crisis en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (National Health Service-NHS).

Sé el primero en comentar