Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 26-08-2025 18:00

Un estudio descubre que los factores sanguíneos de la diabetes tipo 2 favorecen la agresividad del cáncer de mama

Un nuevo estudio ha descubierto que las personas con diabetes tipo 2 provocada por la obesidad tienden a padecer cánceres de mama más agresivos debido a unas diminutas partículas presentes en la sangre, conocidas como exosomas, que se ven alteradas por la diabetes y que pueden reprogramar las células inmunitarias dentro de los tumores, debilitándolas y permitiendo que el cáncer crezca y se propague más fácilmente.

Así lo han demostrado investigadores de la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston (EEUU) en un trabajo que han publicado en `Springer Nature`: "Este es el primer estudio que relaciona directamente los exosomas de personas con diabetes tipo 2 con la supresión de la actividad inmunitaria dentro de los tumores de mama humanos", ha afirmado el autor correspondiente, Gerald Denis, doctor y profesor de investigación sobre el cáncer de próstata Shipley en la Universidad de Boston.

En el estudio, los investigadores utilizaron muestras tumorales de pacientes con cáncer de mama para cultivar modelos tumorales en 3D en el laboratorio. Conocidos como organoides derivados de pacientes, estos modelos contienen las células inmunitarias que se encuentran originalmente en el tumor. Estos minitumores se trataron con exosomas sanguíneos de personas con y sin diabetes, pero también sin cáncer. A continuación, los investigadores analizaron los organoides mediante secuenciación de ARN unicelular para ver cómo afectaban los exosomas a las células inmunitarias y al propio tumor.

El sistema de organoides derivados de pacientes desarrollado por Denis y la primera autora, Christina Ennis, es el primero en conservar las células inmunitarias originales de tumores humanos, lo que permite a los científicos estudiar las interacciones entre los tumores y el sistema inmunitario en un entorno de laboratorio que imita fielmente la vida real. Además del cáncer de mama, este estudio también puede ser relevante para otros tipos de cáncer afectados por la supresión inmunitaria y las enfermedades metabólicas.

"El cáncer de mama ya es difícil de tratar, y las personas con diabetes tipo 2 tienen peores resultados, pero los médicos no entienden completamente por qué. Nuestro estudio revela una posible razón: la diabetes cambia la forma en que funciona el sistema inmunitario dentro de los tumores. Esto podría ayudar a explicar por qué los tratamientos actuales, como la inmunoterapia, no funcionan tan bien en pacientes con diabetes. Saber esto abre la puerta a tratamientos mejores y más personalizados para millones de personas", ha explicado Denis.

Más de 120 millones de estadounidenses son diabéticos o prediabéticos, pero si desarrollan cáncer, no reciben un tratamiento significativamente diferente según los estándares de tratamiento en oncología. Por lo tanto, este trabajo aborda un grave problema de salud pública, concluyen los investigadores.

 

Sé el primero en comentar