Noticias de Cantabria
Cantabria 08-08-2025 16:45

Desarrollo Rural subvenciona el equipamiento del gimnasio de Rasines y una instalación solar en el albergue La Brena

La Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria ha subvencionado con cerca de 30.000 euros el equipamiento deportivo del gimnasio municipal de Rasines y una instalación solar fotovoltaica en el albergue La Brena.

Ambos proyectos han contado con el apoyo del Grupo de Acción Local (GAL) Asón-Agüera-Trasmiera a través del programa LEADER.

En concreto, por un lado se han adquirido equipos y máquinas para el gimnasio habilitado recientemente por el Ayuntamiento en un local céntrico, próximo a la sede de la administración local, y situado en la planta superior al futuro centro de día.

La titular de la Consejería, y también responsable de Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado este viernes ambas actuaciones y ha felicitado al Consistorio por su apuesta "decidida" a la hora de ejecutar instalaciones que "contribuyen a la dinamización social en zonas como Rasines, con riesgo de despoblamiento". Y también a los vecinos, "por la buena acogida que está teniendo este centro".

En este sentido, ha destacado el impacto positivo que estas inversiones tienen en la comunidad rural, especialmente en el desarrollo de infraestructuras, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. "El nuevo gimnasio municipal contribuye al fomento de la salud, el bienestar y la cohesión social en Rasines", ha enfatizado.

Para el presidente del GAL, Leoncio Carrascal, este tipo de iniciativas son "muy interesantes", de ahí que se intentan subvencionar para llevarlas a cabo y "potenciar la economía rural".

Por su parte, el alcalde de Rasines, Sergio Castro, ha remarcado "el éxito del primer gimnasio municipal que ya cuenta con más de 200 socios".

LA BRENA

En cuanto a la mejora de la eficiencia energética en el albergue La Brena -mediante una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo- ha contado con una subvención del 45% al tratarse de un municipio con riesgo de despoblamiento.

Es un proyecto empresarial familiar, que data del año 2011, y que surge a partir de unas antiguas casas de la familia en el pequeño barrio Santa Cruz. Han ido mejorando y consolidando su actividad y sus instalaciones, con sucesivos proyectos y la ayuda LEADER en algunos.

Este establecimiento ha recibido varias distinciones por su actividad y está integrado en entidades como la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ).

La consejera ha felicitado a los propietarios por su "iniciativa emprendedora" y su "esfuerzo en mejorar e ir creciendo en dotaciones y servicios".

Sé el primero en comentar