Noticias de Cantabria
Santander 08-08-2025 15:45

La terraza y los nuevos miradores del Palacio de Festivales se inaugurarán en septiembre

Se prevé su puesta en servicio al público en octubre

SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)

La terraza y los nuevos miradores del Palacio de Festivales de Cantabria se inaugurarán el próximo mes de septiembre tras ultimarse los trabajos finales que han supuesto una inversión cercana a los 1,6 millones de euros.

Así lo ha anunciado este viernes en nota de prensa la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga, quien ha visitado los espacios y ha detallado que el Gobierno prevé su puesta en servicio al público un mes después, en octubre.

Buruaga ha destacado la importancia de este nuevo recurso turístico y de su apertura a los ciudadanos. De este modo, ha resaltado que con esta obra "se pone en valor y se logra acercar al público el Palacio de Festivales", edificio proyectado por el arquitecto Francisco Sáenz de Oiza, que 34 años después de su inauguración, "es un símbolo de la cultura de Cantabria".

Además, ha valorado que las intervenciones realizadas logran mejorar la utilidad y funcionalidad del edificio.

En este sentido, ha señalado que los cántabros y los turistas podrán "tener un mayor conocimiento y disfrute de la instalación y contemplar también su hermoso entorno con la ciudad y la bahía de Santander".

La presidenta ha apuntado que se facilitará el acceso a algunas partes "menos conocidas del edificio" como es la terraza, situada sobre el escenario de la sala Argenta, y los miradores en las torres de la fachada sur.

Además, la terraza acondicionada se convierte en un espacio polivalente para la organización de eventos al aire libre.

ALCANCE DE LOS TRABAJOS

Las obras para revalorizar estos nuevos espacios del Palacio se han prolongado durante 20 meses y han supuesto una inversión del Gobierno de cerca de 1,6 millones.

El proyecto acondiciona la terraza y crea dos nuevos miradores, con los vestíbulos y recorridos necesarios para llegar a estos espacios.

Los vestíbulos de nueva creación en la cota de la terraza se conectan con los miradores a través de unas escaleras que discurren por el interior de las torres.

La actuación se ha realizado con una cuidada elección de los materiales, texturas y colores, inspirados en proyectos del propio Oiza y el diseño de los nuevos elementos intenta afectar "lo menos posible" a la percepción del edificio, especialmente su imagen urbana.

Tras la demolición de la sala de maniobras del lado oeste y el desmontaje de los dos ascensores internos originales, la obra ha requerido la adaptación de las instalaciones de protección contra incendios, ventilación, electricidad y fontanería propias del Palacio de Festivales, así como de su estructura interior en la zona de vestíbulos.

En el interior de las torres, se ha procedido a retirar las escaleras metálicas existentes, previamente destinadas exclusivamente a labores de mantenimiento.

Posteriormente, se llevaron a cabo trabajos de limpieza e impermeabilización y se han instalado nuevas escaleras en las torres de acceso a los miradores, para lo que se han utilizado losas prefabricadas de hormigón y barandillas de acero.

TORRES Y MIRADORES

Los nuevos miradores en voladizo están ubicados en la parte superior de la torre, a más de 45 metros de altura, y ofrecen vistas de 360º sobre la ciudad, la bahía, su bocana y la cubierta del Palacio. El pavimento es de vidrio, que genera una sensación de levedad.

Además, se han habilitado baños y aseos para los asistentes, así como áreas destinadas a servicios de restauración. También se ha dispuesto una escalera de acceso y evacuación para facilitar la operación de los servicios.

VESTÍBULOS Y ACCESOS

Por otro lado, se han incorporado nuevos ascensores en el sector occidental para facilitar el acceso tanto al nuevo vestíbulo como a la terraza, lo cual no era posible con la configuración anterior.

El vestíbulo principal (35 metros cuadrados), ubicado en el nivel de terraza de la zona occidental. Este espacio facilita el acceso tanto a la escalera de la torre oeste como a la terraza.

Destacan en este espacio los pavimentos de terrazo y el revestimiento de los paramentos verticales con teselas de mármol Macael.

Asimismo, se ha habilitado un vestíbulo secundario de menores dimensiones (25 metros cuadrados) en la zona oriental, que dispone de un área de hostelería destinada a prestar servicio además de proporcionar acceso al mirador de la torre este, el cual ofrece vistas panorámicas del litoral.

Las paredes de ambos vestíbulos mantienen las cenefas de mosaico que son propias del Palacio de Festivales. Los falsos techos cuentan con una gran fosa circular en su centro con iluminación perimetral.

Sé el primero en comentar