La compraventa de vivienda aumenta un 8,9% en enero en Cantabria, según los notarios
El precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.557 euros, lo que supone un 8,4% más en tasa interanual

MADRID/SANTANDER, 27 (EUROPA PRESS)
La compraventa de viviendas se ha incrementado un 8,9 por ciento en enero en Cantabria en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta las 780 unidades, por debajo de la media nacional del 11,5%, según datos del Consejo General del Notariado.
Por su parte, el precio medio se ha situado en 1.557 euros el metro cuadrado, un 8,4% más caro que hace un año, más que el 6,1% en España.
En concreto, las operaciones de compraventa de pisos cayeron en Cantabria un 2,9%, hasta las 558, mientras que las de unifamiliares se dispararon un 56,5%, el mayor incremento de las comunidades, hasta las 222.
Mientras, el precio de los pisos creció un 26,4%, el mayor alza del país, hasta los 1.951 euros el metro cuadrado; y el de los unifamiliares bajó un 7%, a 1.142 euros.
A COMPRAVENTA SOLO CAYÓ EN NAVARRA
La compraventa de viviendas aumentó en 16 comunidades autónomas y descendió únicamente en Navarra (un 13,9%), con incrementos por encima de la media en La Rioja (+29,1%), Castilla la Mancha (+24,8%), Extremadura (+21,3%), País Vasco (+21,1%), Castilla y León (+20,2%), Cataluña (+19,4%), Murcia (+17,3%) y Baleares (+17,2%).
En cambio, los incrementos se situaron por debajo de la media en Andalucía (+10%), Cantabria (+8,9%), Galicia (+8,7%), Comunidad Valenciana (+8,3%), Aragón (+8%), Asturias (+6,6%), Madrid (+3%) y Canarias (+1,9%).
Además, en 14 autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las tres restantes disminuyó, con descensos en Navarra (-3,8%), Castilla la Mancha (-2,1%) y Galicia (-1%).
Por orden de magnitud, los precios de la vivienda registraron subidas de dos dígitos en Canarias (+20,7%), Extremadura (+20,7%), Murcia (+15,6%), Comunidad Valenciana (+11,8%) y Baleares (+10,9%).
También se observaron incrementos relevantes en La Rioja (+10,5%), Madrid (+9,3%), Cantabria (+8,4%), País Vasco (+7,2%), Castilla y León (+5,6%) y Cataluña (+4,4%).
AUMENTO DE LOS PRÉSTAMOS
Por su parte, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron un 25,5% interanual en Cantabria, más que en España (23,8%), hasta las 398 operaciones, y la cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 14,2% (10,9% en el conjunto del país), alcanzando los 111.979 euros en promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 51%, en línea con la media del 50,8%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,6% del precio (72,1% en España).
Los préstamos crecieron en 16 comunidades autónomas, mientras que se registró un descenso en Navarra (-10,1%). En La Rioja (+80,4%), Castilla y León (+37,8%) y Cataluña (+31,4%) fue donde más crecieron.
Mientras, la evolución de la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda siguió siendo dispar por autonomías, pues creció en 15 comunidades y decreció en las dos restantes.
Destacaron los aumentos en Madrid (18,4%) y La Rioja (16,7%) y los retrocesos en Asturias (-14,5%) y Navarra (-4,3%).
Sé el primero en comentar