Noticias de Cantabria
Cultura 02-08-2025 15:30

La Vijanera llega a Espacio Joven a través de la fotografía de Javier Gómez Alcorta

Espacio Joven de Santander acoge hasta el próximo 30 de septiembre la muestra `La Vijanera: Retratos de una tradición`, la tercera exposición individual del fotógrafo local Javier Gómez Alcorta, conocido artísticamente como Jamezta.

Así lo ha anunciado en nota de prensa la concejala de Juventud y Cultura, Noemí Méndez, quien ha destacado la importancia de acercar a los jóvenes creadores a la ciudadanía y de poner en valor las tradiciones a través de la fotografía contemporánea.

En esta propuesta, Jamezta ofrece una serie fotográfica dedicada a la Vijanera, la ancestral festividad que cada primer fin de semana de enero llena de color y simbolismo la localidad cántabra de Silió.

Las imágenes ofrecen un viaje visual por los disfraces, rituales y personajes que dan vida a una de las fiestas más emblemáticas de la región.

Javier Gómez Alcorta, fotógrafo aficionado y residente en Santander, es egresado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía del colegio Ángeles Custodios.

Su trayectoria incluye la organización de diversas sesiones fotográficas y colaboraciones como responsable de foto fija en videoclips y cortometrajes. Además, forma parte del Censo de Artistas Jóvenes de Santander, consolidándose como una voz activa en la escena artística local.

Inspirado por la estética oscura y atmosférica del cineasta Robert Eggers y la narrativa de `Salitre y Cenizas` del escritor santanderino Carlos Di Urarte, Jamezta dota a esta exposición de una identidad visual "única".

Las imágenes trascienden la "mera" documentación para capturar la esencia "mística y el carácter ritual" de la Vijanera, según ha señalado el autor.

La muestra podrá visitarse gratuitamente en el horario de apertura de Espacio Joven. Forma parte de su programación expositiva, impulsada por el Ayuntamiento de Santander para promover el talento emergente y acercar al público nuevas miradas sobre la cultura cántabra.

Sé el primero en comentar