Y el resto del año?
La DGT realiza esta semana en Cantabria una campaña de control del transporte escolar, que utilizan 16.000 estudiantes
La anterior se desarrolló en enero y en ella se interpusieron 32 denuncias
La Dirección General de Tráfico (DGT) realiza esta semana, del lunes 10 al viernes 14 de noviembre, una campaña especial de vigilancia y control de seguridad del transporte escolar, un servicio que en Cantabria utilizan habitualmente unos 16.000 estudiantes.
En el marco de esta campaña se vigila especialmente que estos vehículos circulen a la velocidad permitida y que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción, ya que los siniestros más habituales en los que se ven involucrados los autobuses escolares están causados principalmente por circular a una velocidad inadecuada o por distracciones. También se realizan controles de alcohol y otras drogas entre los conductores.
Además, debido a la importancia que tiene el cinturón de seguridad en caso de accidente, se prestará especial atención al uso de éstos en aquellos autobuses escolares que los lleven instalados, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como los de las policías locales de aquellos municipios que han decidido sumarse a la campaña, intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio.
Verificarán también que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.
La anterior campaña de control del transporte escolar se desarrolló en enero de este año y en la misma se controlaron 228 autobuses y se interpusieron 32 denuncias. En el conjunto nacional, durante aquellos cinco días de campaña, 6.621 vehículos de este tipo fueron inspeccionados, de los cuales 1.789 fueron denunciados por incumplir algún precepto de la normativa.
La Guía de la Dirección General de Tráfico `Al cole siempre seguros` señala que el 90% de los siniestros de tráfico con niños que se producen en relación con el transporte escolar al colegio tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o justo en los instantes inmediatos y, en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción.
Menciona también que una gran parte de esos siniestros con lesiones graves están relacionados con la ausencia del uso adecuado de los cinturones de seguridad.
Sé el primero en comentar