Noticias de Cantabria
Cantabria 27-03-2025 13:45

La licitación pública de la administración cántabra cae un 82% hasta febrero y suma seis millones de euros

La licitación pública del Gobierno de Cantabria cayó entre enero y febrero más de un 82%, hasta los seis millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las estadísticas de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

En toda España, la licitación de obra pública en España alcanzó los 5.649 millones de euros entre enero y febrero de 2025, lo que representa un incremento del 58,6% respecto a los datos acumulados en los mismos dos meses de 2024.

Según figura en las estadísticas de Seopan, el impulso provino de una mayor actividad por parte de Adif en la red ferroviaria pública y de las comunidades autónomas.

En concreto, el administrador de la infraestructura ferroviaria (adscrito al Ministerio de Transportes) licitó 1.114 millones de euros hasta febrero, la mitad de todo lo que licitó la Administración General del Estado y un 57% más que hace un año.

Esta actividad ferroviaria compensó la caída en las licitaciones del resto de infraestructuras del Estado del Ministerio de Transportes: las carreteras siguen sin haber licitado un solo contrato en estos dos meses, los aeropuertos (Aena) disminuyeron un 44% sus licitaciones (30 millones de euros) y los puertos, otro 7% (68 millones).

Junto con los 165 millones que licitó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un 160% más, y los 833 millones del resto de ministerios, un 237% más, el Estado llegó a los 2.220 millones de euros, un 88,6% más.

Por su parte, los ayuntamientos limitaron su actividad contratista a 1.800 millones, un 12,3%, al mismo tiempo que las comunidades duplicaron (108%) sus licitaciones entre enero y febrero, hasta los 1.630 millones de euros.

Baleares fue la CCAA que más incrementó la actividad, un 1.600% (29 millones), seguidas de Canarias (un 800% y 60 millones), Comunidad Valenciana (459% y 176 millones) y Andalucía (208% y 172 millones).

En términos absolutos, la lista la lidera País Vasco, con 414 millones (+208%), seguida de Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León (168 millones y +83%) y Galicia (137 millones y +107%).

En cuanto a los retrocesos, las únicas que disminuyeron las licitaciones fueron Castilla-La Mancha (un 83%, hasta 2 millones), Cantabria (-82% y 6 millones) y Navarra (-49% y 39 millones).

Sé el primero en comentar