Noticias de Cantabria
Cantabria 14-08-2025 15:15

Las altas temperaturas no dan tregua, con Cantabria y País Vasco en nivel rojo mañana por máximas superiores a 40ºC

Las altas temperaturas que se están registrando en este mes de agosto no dan tregua e incluso aumentarán en los próximos días en varios puntos de la Península, con Cantabria y País Vasco en nivel rojo (extremo) este viernes por máximas superiores a los 40ºC, según la previsión del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho.

Por días, ha detallado que la entrada de una dorsal en altura propiciará el aumento de la estabilidad disminuyendo la nubosidad y propiciando un nuevo repunte de las temperaturas que serán significativamente elevadas en la mitad sur de la Península, meseta norte, en el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares.

Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del interior, con probables tormentas y chubascos en el nordeste y la Ibérica, localmente fuertes con granizo sobre todo en el Pirineo catalán, sin descartarse del todo en otras zonas montañosas del norte y sureste peninsular.

Las temperaturas máximas seguirán en descenso suave en Canarias y se esperan ligeros descensos en litorales del Golfo de Cádiz. Con respecto al día anterior, se espera un aumento acusado de temperaturas en la meseta norte y en Galicia, mientras que habrá un ascenso ligero desde los niveles previos en grandes zonas de la mitad sur.

Se superarán los 35ºC en la mayor parte de la mitad sur de la Península, meseta norte, en el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares, superando los 40ºC en las depresiones de la vertiente sur atlántica en amplias zonas.

En el caso de las temperaturas mínimas, no bajarán de 20ºC en la mitad sur peninsular y suroeste de Castilla y León, exceptuando montañas, y en las depresiones del noreste, siendo probable superar los 25ºC en el Mediterráneo, zonas de Canarias y depresiones de la vertiente atlántica sur.

Para este viernes, se espera una dorsal térmica en altura con gran estabilidad y flujo de componente sur propiciando una subida extensa y generalizada de temperaturas. En el Cantábrico puede producirse un episodio de calentamiento súbito por vientos del sur por lo que Camacho ha avanzado que ha emitido aviso de nivel rojo por temperaturas máximas superiores a 40 grados en el litoral de Cantabria y en Vizcaya interior.

Únicamente se espera alguna nubosidad baja en zonas el entorno cantábrico y norte de Galicia, con lloviznas débiles y bancos de nieblas en el mar y zonas litorales de manera temporal, y por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior, sin descartar algún chubasco y tormenta aislados en zonas de montaña de la mitad norte.

Las temperaturas máximas experimentarán un aumento importante en la mitad norte peninsular, sobre todo en las comunidades del Cantábrico debido a la presencia de vientos de componente sur. En las rias Baixas, por el contrario, se esperan descensos térmicos, con pocos cambios en el resto del territorio.

Se superarán los 35ºC en la mayor parte de la Península, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40ºC en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y pudiendo hacerlo también en las depresiones del noreste. Las zonas en aviso naranja por temperaturas máximas se amplían y trasladan a la meseta norte, comunidades del Cantábrico (con dos zonas en nivel rojo), valle del Ebro, Cataluña occidental y litoral de Valencia.

Mientras, se espera un descenso ligero de las temperaturas mínimas en la mitad sur y archipiélagos, y ascenso ligero en el resto con más intensidad y localmente en Castilla y León, Alto Ebro y sur de Galicia. No bajarán de 20ºC en la mitad sur peninsular, excepto montañas, meseta norte y depresiones del noreste, y es probable superar los 25ºC en el Mediterráneo y depresiones de la vertiente atlántica sur.

Continuará el alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias, levante moderado en Alborán y con intervalos de fuerte en Estrecho, sin descartar alguna racha muy fuerte. Los vientos serán flojos en general en el resto con intervalos de moderado en el oeste, predominará el este en Baleares y vertiente mediterránea, y el sur y este en el resto de vertientes.

Para el sábado, en las comunidades cantábricas, la entrada de aire marino propiciará un marcado descenso de las temperaturas mientras que la presencia temporal de terrales puede llevar a marcados ascensos ese día en la Comunidad Valenciana.

Habrá nubosidad baja en el cantábrico occidental y el oeste de Galicia, con lloviznas débiles y bancos de nieblas en el mar y zonas litorales más probables en el litoral atlántico. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior, sin descartar algún chubasco aislado en montaña, que no se descarta vaya acompañado de tormenta.

En Baleares, los cielos estarán poco nubosos o despejados en Baleares y en Canarias se espera nubosidad en el norte de las islas Canarias, sin descartar algún chubasco aislado en el Teide, y presencia de calima ligera.

Las temperaturas máximas experimentarán un aumento destacable en el sureste peninsular, con aumentos desde los niveles previos en otras zonas de la mitad sur y en la meseta norte y valle del Ebro. Por el contrario, se esperan descensos localmente notables en el Cantábrico y en Galicia; en el resto, sin cambios.

Así, se superarán los 35ºC en la mayor parte de la Península, salvo los litorales y extremo norte, así como en zonas de Baleares y Canarias, y llegarán a los 40ºC en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste y en interiores de Valencia y Murcia.

Por el contrario, habrá un descenso ligero de las temperaturas mínimas en la mitad occidental y ascenso en general ligero en la mitad oriental y las islas. No bajarán de 20ºC en la mitad sur peninsular, excepto montañas, en la meseta norte y depresiones del noreste, siendo probable superar los 25ºC en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta localmente depresiones del noreste.

Continuará el alisio moderado en Canarias y el viento soplará moderado del oeste en litorales del Cantábrico y levante en el Estrecho y Alborán, con vientos flojos en general en el resto con intervalos de moderado en la mitad norte durante la tarde.

CALOR INTENSO EL DOMINGO

El domingo predominará el calor intenso en muchos puntos de la Península a excepción del Cantábrico y puntos de Galicia pero el reforzamiento del anticiclón de las Azores cambia el sentido de los flujos en superficie, comenzando a ganar terreno los vientos de componente norte y trayendo un alivio progresivo en las temperaturas el lunes, según Camacho.

Por otra parte, según la predicción de eltiempo.es, el domingo continuará el descenso térmico en el Cantábrico, mientras que en el extremo sur peninsular se esperan ligeros ascensos. Las previsiones apuntan que la segunda quincena de agosto se mantendrán temperaturas ligeramente superiores a lo habitual.

ALTAS TEMPERATURAS EN EL MAR

Por otro lado, ha revelado que el pasado miércoles, la boya de Dragonera marcó 30,86°C y la de Mahón alcanzó 31,24°C. En conjunto, las aguas del mar Balear registraron ese día una media de 27,49°C, lo que supone una anomalía de 1,68°C superior a lo habitual.

Aunque las temperaturas más elevadas se concentran en Baleares, el resto de la costa mediterránea también presenta valores muy altos. Ese mismo día, la boya de Tarragona midió 29,30°C, en Barcelona se registraron 28,40°C, en Cabo de Palos 27°C y en Cabo de Gata 26,04°C.

Las previsiones apuntan a que las temperaturas seguirán aumentando en los próximos días. Las anomalías podrían situarse entre 3 y 4°C por encima de los valores habituales en superficie, con registros de 28 a 30°C en el entorno de Baleares y en las costas del sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.

Sé el primero en comentar