Los cántabros destinaron 6,3 años de su salario íntegro para pagar su vivienda en 2024
Los residentes en Cantabria tuvieron que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 76 meses, es decir, 6,3 años, al pago de una vivienda comprada en 2024, según el estudio `Relación de salarios y la compra de vivienda en 2024`, con datos de Fotocasa e Infojobs.

Esto representa que en tan solo un año los cántabros han tenido que destinar seis meses al pago de la vivienda respecto al año anterior.
En 2024, el precio de la vivienda en venta en Cantabria cerró con un descenso anual del 1,5% y se situó en diciembre en 2.065 euros el metro cuadrado.
Teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs, que en 2024 fue de 26.213 euros (2.184 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas), los cántabros tuvieron que dedicar 6,3 años de su salario íntegro (76 meses) al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados (con un coste medio de 165.170 euros), cuando en 2023 fue de 5,7 años, el quinto mayor incremento de las comunidades.
La portavoz de Fotocasa, María Matos, ha indicado que el acceso a la vivienda en propiedad sigue alejándose de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.
El esfuerzo salarial, ha afirmado Matos, que los compradores tienen que realizar para acceder a una vivienda se va incrementando año tras año debido a que el precio de la vivienda sube a un mayor ritmo que los sueldos. "Es una tendencia preocupante: aunque los ingresos han mejorado ligeramente, el coste de la vivienda ha crecido casi 3 veces más rápido", ha añadido.
Sé el primero en comentar